Páginas

lunes, 26 de octubre de 2015

Jorge Zeta impresionante en el Clásico Simón Bolívar.!

El campeón ganó por 13 cuerpos el Magno Evento
Con una superioridad impresionante, el cuatroañero JorgeZeta respondió a su condición de favorito y arrasó en el Clásico Internacional Simón Bolívar, celebrado este domingo 25 de octubre en el Hipódromo La Rinconada. El valiente hijo de LeagueOfNations corrió colocado en las primeras de cambio para abrirse paso desde los seiscientos finales, cual vendaval, para ganar holgadamente el codiciado premio, conducido por Rigo Sarmiento y presentado por Ricardo D'Angelo, derrotando por 13 cuerpos de ventaja al potro Supremo y dejando un extraordinario registro de 149'4 para el exigente recorrido de milla y media.
Tanto el entrenador como el jinete se estrenaron con su primer triunfo en el Clásico, siendo muy especial para Rigo, después de haber rodado en el Clásico Albert H. Cipriani del potro ShoreRunner, perdiendo luego varios compromisos y poner en duda su participación en el Magno Evento.
La carrera se dio en pista mojada, luego de un fuerte aguacero que cayó sobre el óvalo de Coche; desde el vamos, el potro Manchester, principal rival de JorgeZeta, salió en busca de la punta, en medio de una estrategia tal vez un poco apresurada, en pugna con Supremo y PanzerBarcelona, mientras que JorgeZeta se mantenía por fuera, entre los últimos. Los parciales de la carrera fueron de 23'1 49'4 73' y 98' siempre con los mismos rivales luchando por los primeros puestos, ya con JorgeZeta sobre ellos, abriéndose paso por centro de cancha y dejando en el camino a un Manchester que no mostró la garra de sus anteriores presentaciones. El castaño del Haras Los Caracaros pasó de viaje a la entrada de la recta y su jinete se dedicó a arrear sin usar el foete, suficiente para que el cuatroañero tomara ventaja a voluntad, dejando muy lejos a Supremo, que a su vez aventajó con facilidad a PanzerBarcelona y RelampagoDeOro, el único del segundo grupo que se acercó algo al final, mientras Manchester quedaba quinto a falta de otros, pues el resto no justificó su presencia.

Para JorgeZeta fue su octavo triunfo en solo doce presentaciones y ahora acumula Bs 5.337.749,80 en ganancias, convirtiéndose con ello en el mayor productor de dinero de la hípica nacional. El descendiente de la yegua Risotto, del Haras Los Caracaros, corrió para los clásicos colores del Tato Zeta, chaquetilla que con su campeón homónimo estuvo a punto de ganar el Bolívar de 2010. La ventaja de 13 cuerpos lograda por el pupilo de Ricardo D'Angelo registra como la segunda mayor en el clásico, detrás de los 14 cuerpos que lograra Cambur en el año 1960. El favorito respondió en taquilla con dividendo de 7.82 por ganador y de acuerdo a los primeros reportes regresó a su cuadra en óptimas condiciones, listo para iniciar su preparación con miras al Clásico Confraternidad del Caribe, a celebrarse en Panamá. 




La celebración fue grande en  La Rinconada (Fotos de José Aray y Alberto Torres)

lunes, 19 de octubre de 2015

Llegó la hora del Simón Bolívar.!

La Rinconada vestirá su mejor Gala este domingo con el Magno Evento
Este domingo 25 de octubre tendremos en el Hipódromo La Rinconada el Clásico Simón Bolívar, la mas importante competencia del calendario hípico venezolano. El magno evento, como es costumbre, se disputará en recorrido de 2400 metros y este año tendrá una bolsa a repartir de 5 millones de bolívares, poco más de 25 mil dólares al cambio oficial. La estelar carrera será a eso de las 5:10 de la tarde, con un total de 11 participantes, entre los que se cuentan dos yeguas. Los caballos Jorge Zeta Manchester encabezan la lista acaparando desde ya el favoritismo.

Las yeguas presentes serán Escapist y Catirota, buscando la sorpresa. Jorge Zeta, que será conducido por Rigo Sarmiento, viene de galopar el Clásico Propietarios La Rinconada, dejando ver que es el caballo de cuatro años de mayor solvencia en la actualidad; mientras que Manchester, con la monta de Jean Carlos Rodríguez, ganó recientemente el Clásico Copa de Oro, consolidándose como el mejor tresañero del momento. De manera que -esta vez- la lucha por el Bolívar tendrá también una lucha generacional.

Esta será la edición 69º del Simón Bolívar, hoy con rango Internacional; que contará también con la presencia de buenos corredores como Supremo y Prince Again. El doblecoronado Quick Mani, del que apenas la semana pasada se anunció su partida a la cría, será el gran ausente de la carrera, sobretodo porque parecía el escenario ideal para su revancha ante Manchester, en procura de dilucidar el campeonato entre los potros de tres años.


domingo, 20 de septiembre de 2015

El "verdugo" Manchester se llevó la Copa de Oro de Venezuela



El "verdugo" Manchester, como lo llamamos luego de acabar con QuickMani y su posibilidad de triple corona, se alzó con el Clásico Copa de Oro de Venezuela, en 2400 metros y quedó a las puertas del Gran Premio Clásico Simón Bolívar, en idéntico recorrido. El potro es un hijo del afamado Water Poet en la campeona criolla Money River, del Haras La Primavera, un pedigree de lujo en cualquier patio. 

En esta oportunidad, el conducido por Jean Carlos Rodriguez, corrió desde el tercero en pos de Truluck y Supremo, bastante cerca y por la baranda, pasando al segundo en la recta de enfrente para asumir luego, desde los 800 finales, el mando de la prueba -con gran solvencia- para luego distanciarse en la recta final y ganar por margen de tres cuerpos y un cuarto delante de PrinceAgain que ocupó el segundo lugar, superando a Supremo, y a Escapist, mientras que Truluck quedaba último fuera de carrera. El tiempo de 151'3 luego de correr en parciales de 23'4 73'3 y 98'3 para completar su sexto triunfo en 11 salidas a la cancha, presentado Miguel Cortez para los tradicionales colores del Stud Ferálico, de la familia Paparoni. 
En la ruta al Bolívar, se espera que el ahora líder de los tresañeros enfrente de nuevo a QuickManí, pero además debe verse frente a frente con el veterano JorgeZeta, sin duda el gran favorito para el magno evento. 


domingo, 6 de septiembre de 2015

Ninfa Del Cielo cambió de cuadra y correrá este viernes en Belterra Park, en Cincinnati.


La campeona criolla será entrenada ahora por Wesley Ward

En un movimiento inesperado, los propietarios de la campeona del Caribe decidieron cambiar el rumbo en la campaña de su pupila en el Norte y la entregaron al entrenador Wesley Ward, un exjinete con mas de veinte años en la profesión, y mucha experiencia en animales rápidos, ganador incluso en distintas versiones de las Breeder's Cup. La hija de BigPrairie dejó La Rinconada en busca de mayores glorias, luego de una laureada campaña como tresañera en Caracas, que cerró ante los machos en el Clásico Internacional del Caribe. Con la pista de Gulfstream Park como su nuevo reto, la yegua llegó a la cuadra del venezolano Oscar Manuel González, quien recién comenzó campaña en los Estados Unidos. Las autoridades anunciaron su promoción con bombos y platillos y desde su llegada se divulgó cuanto trabajo realizó la campeona criolla, hasta allí todo parecía color de rosa. Los propietarios anunciaron que el debut estaba cerca, confirmaron a Emisael Jaramillo como su jinete oficial; sin embargo, la esperada carrera no llegaba, parecía que con minuciosa estrategia se buscaba la carrera ideal. Pasó el tiempo, cambiaron los planes y se anunció a Angel Alciro Castillo como su jinete, mientras que González aseguraba que ya la campeona estaba "lista" para el debut. No encontraron la carrera. De la noche a la mañana aparece inscrita en un Stakes, con Jaramillo como jinete, quien parte sin aviso al Norte para cumplir con la campeona. La carrera, sin embargo, es en grama y ante un lote bastante fuerte, contrastando con lo que -se suponía- debió ser una inscripción planificada y bien escogida. En principio se dijo que acudía bajo la condición de correr solo en pista de arena, si llovía, aunque después decidieron correrla de "todas todas" en la pista que le tocara. Era el Soaring Softly Stakes, ante un lote de clasificadas corredoras, nada fácil para nuestra campeona, que no corría desde diciembre y debutaba en pista de grama, sin ninguna experiencia previa; el resultado, ningún otro, una decepcionante actuación. Pasaron entonces varias semanas y NinfaDelCielo aparece inscrita de nuevo, en grama, para disputar el Wasted Tears Stakes, aunque -ahora si- oficialmente bajo la condición de correr solo en arena, situación que terminó en su retiro de la exigente carrera, donde en teoría tenía muy poca oportunidad. Un día después, la pupila del Stud La Invasión sale de la cuadra de Oscar González y aparece inscrita para correr un Allowance mixto en la pista de Belterra Park, un Hipódromo de Cincinnati, ubicado a unas 15 horas por tierra de Gulfstream Park, en un giro de 180º en la incipiente pero atropellada campaña de la campeona en el Norte. Ahora, enfrentará a un lote nada fácil, pero mucho más acorde con su condición, ante yeguas de tres y más años, ganadoras de mas de cuatro carreras, donde se cuentan algunas con triunfos selectivos. La criolla será conducida por el jinete Rafael Hernandez, uno de los fustas mas asiduos en la cuadra de Ward. Nada se dijo de Emisael Jaramillo, quien se supone está cumpliendo campaña en USA a partir de su compromiso con la campeona. Nada ha dicho tampoco el entrenador Oscar González. Lo importante, a nuestro entender, es que en medio de la improvisación que ha signado la campaña de la yegua ahora parece que las cosas se están haciendo bien, una cuadra con mayor conocimiento y dominio en la programación, con proyección en otras pistas, y una carrera más acorde para abrirse paso, lo demás quedará de parte de la campeona. No tenemos dudas de su enorme capacidad y del trabajo que venía haciendo Oscar, el hecho de que la inscriban recién cambiando de cuadra así lo demuestra, va a correr bajo la condición en la que la entregó el trainer criollo. Ojalá y ahora podamos ver el inicio de esa tan esperada campaña, equivocada desde el inicio, como ya otras veces ha ocurrido con nuestros campeones, como con Bambera, por ejemplo; con esa errada idea de "llegar y matar" con la que entusiastas propietarios han intentado penetrar un hipismo tan difícil y competitivo como el norteamericano. Vamos a estas pendientes de la campeona, este viernes, en su nuevo reto, solo ella podrá decirnos si su mejor opción esta en las pistas del Norte o en el óvalo de Coche, donde tiene el Simón Bolívar como su segunda opción... 
La campeona criolla enfrentará 6 rivales en 1700 metros

ATENCIÓN... INFORMACIÓN DEL RESULTADO: 
A comienzos de semana, como se ha hecho habitual entre los allegados a la campeona, se generó mucha confusión en las redes sociales, desde donde se comentaba la posibilidad de correr a la yegua en Kentucky, el día sábado, en un Stakes. Finalmente, se mantuvo el plan en Belterra, con una actuación bastante discreta por parte de la yegua venezolana, que luego de acompañar al grupo desde puestos intermedios, hasta el giro de la última curva, no pudo ser capaz de mantenerse y cayó derrotada, por segunda vez, quedando en el 5º lugar, lejos del ganador, superando solo a dos rivales. La carrera la ganó ZeroXZero, mientras la superfecta la completaban Bagpipes, McTheMan y Belvin, mientras la criolla superaba a MidnightBeauty y OurBailiwick. Es de hacer notar que este ZeroXZero es un ganador de 6 en 31 salidas, entre Belterra y Churchill Downs, mientras que Bagpipes es ganador de 4 en 10 salidas, con varias figuraciones clásicas; siendo el favorito McTheMan, que arribó tercero, un caballo con campaña de 22-7 y ganador clásico con participación en carreras de grado. De tal manera que el lote no fue nada fácil, como muchos dijeron, para la campeona criolla, que además tuvo que sortear un largo viaje por carretera y sin ajustes para este compromiso. Es verdad, siempre hemos esperado mucho más de la campeona caribeña, pero esta vez mostró algo de su potencial y su actuación tiene sus méritos, de manera que se ganó otra oportunidad...

domingo, 30 de agosto de 2015

Javier Castellano protagoniza histórica derrota del campeón AmericanPharoah.!

Ante el asombro de 50 mil fanáticos... AmericanPharoah vio pasar de viaje a un sorpresivo KeenIce,
con la monta de Javier Castellano
El mundo hípico se llevó una de las más grandes sorpresas de los últimos años al conocer el resultado del famoso Travers Stakes, disputado este sábado 29 de agosto en la pista de Saratoga. El triplecoronado AmericanPharoah acudió al llamado luego de su aplastante regreso como triplecoronado, ahora en la ruta a la Breeder's Cup, con la monta de su jinete habitual Victor Espinoza, el nuevo ídolo del hipismo norteamericano saltó en punta, en pelea con el tordillo Frosted, al que logró apartar a la entrada de la recta final, en lo que parecía otra victoria sin problemas para el ya histórico corredor; sin embargo, desde atrás avanzó KeenIce, con la monta de nuestro Javier Castellano, con suficiente fuerza para quebrar al triplecoronado que -sin duda- no mostró su acostumbrado potencial y -agotado- vio pasar al rival a escasos 50 metros para el final, ante 50 mil aficionados asombrados por una derrota inesperada y una fiesta que Nueva York no pudo realizar.  
“Seguí a los dos caballos (American Pharoah y Frosted) y me mantuve”, dijo Castellano. “Al girar la curva final, vi a los caballos más lento así que sabía que tenía la oportunidad de ganar”. Y es que los caballos habían salido en tres cómodo, dejando 24'1 y 48'2 en las primeras de cambio, apretando luego cuando el tordillo amenazaba al triplecoronado, dejando 71'2 y 95'1 siendo que el esfuerzo del campeón para dejar a Frosted en el camino, luego de largo forcejeo, no fue suficiente para contener a KeenIce, que lo superó por casi un cuerpo de ventaja. 
Este KeenIce es un hijo del inmortal Curlin, que entrena Dale Romanos, que logra apenas su segunda victoria en once salidas a la cancha, aunque ya había logrado figurar 3º en el Belmont ante AmericanPharoah, luego de un decepcionante Kentucky Derby. El "Faraon" -a su vez- recibe su primera derrota del año y apenas la segunda en gloriosa campaña de 10 salidas, pues luego de su debut como dosañero, en el que figuró en el 5º lugar, el pupilo de Bob Baffert había hilvanado campaña perfecta con 8 triunfos consecutivos.
Por su parte, Javier Castellano, quien parece perder la estadística en el meeting de Saratoga, se apuntó su 5º Travers Stakes y de que manera, con un histórico y resonante triunfo que ha de retumbar en el albor del Eclipse Awards.
Sorprende también que esta pudo haber sido la última presentación pública del triplecoronado American Pharoah. Al menos eso dejó entrever el propietario del animal Amehd Zayat en la conferencia de prensa luego de la carrera. “No fue el mismo Pharoah que estamos acostumbrados a ver, estoy un poco triste y creo que debemos pensar en el retiro. No es una decisión tomada pero debo hablarlo con el entrenador Bob Baffert” indicó el inversionista Ahmed Zayat. Los planes -inicialmente- contemplaban un arrase en la Breeder's para luego pensar en la retirada.

viernes, 24 de julio de 2015

El sorprendente Manchester ...Verdugo o Justiciero.?


La milla y media del Clásico República Bolivariana de Venezuela trajo consigo mayores emociones de las que cualquiera pudo esperar. El potro Manchester, con una extraordinaria conducción del jinete Jean Carlo Rodriguez, tuvo el suficiente fuelle para perseguir y derrotar, en emocionante final, al doblecoronado QuickManí, que con Jaramillo en silla intentaba alcanzar la tercera corona y pasar a la historia como nuestro noveno triplecoronado; y vaya que estuvo a punto de lograrlo, pues a solo cien metros de la raya parecía con todo a su favor, justo allí, a las puertas de la gloria, se presentó Manchester para acabar con la celebración, al mejor estilo de los recordados Sweet Candy o The Iron, por mencionar solo a otros dos "aguafiestas".
Este valiente corredor, nacido -al igual que QuickMani- en tierras del Haras La Primavera, de la familia Paparoni, para cuyos colores, los tradicionales del Ferálico, sumó el Derby Nacional, es un hijo del afamado padrillo Water Poet en la excelsa matrona criolla Money River, un pedigree de lujo -sin duda- en cualquier parte del mundo, pese a lo cual nunca logró el suficiente interés de propietarios y entrenadores, por lo que tuvo que correr para la casa. Water Poet -por cierto- repitió con destacada y curiosa actuación, siendo el padre del ganador, el abuelo materno de su escolta, y abuelo paterno del tercer lugar, completando una trifecta para la historia. 

La carrera tuvo emociones desde la partida y Manchester siempre estuvo presente, primero en pelea con Danzante y ElGranEco, luego junto a Supremo, y mas tarde en larga persecución detrás de QuickMani, siendo el pupilo de Miguel Cortez el único que jamás abandonó la lucha, pues el doblecoronado -una vez en punta- dejó en el camino al hasta entonces invicto Danzante y a Supremo, manteniendo a distancia a la yegua LaDeMercedes, que ensayó intensa atropellada. Al final, luego de pasar parciales de 23' 73'4 y 98'3 terminaron en 152' con un remate de 28'1 que le resultó insalvable a QuickMani, que cayó a solo medio cuerpo de Manchester, un caballo que luego de ganar el Francisco de Miranda, y pintar como el potro del momento no pudo cristalizar ante nacientes líderes como CoolRunnings, Supremo y el propio QuickMani, al que escoltó en el Cría Nacional, mostrando algo del fondo que ahora le permitió la victoria. Para el consentido de César Paparoni fue la cuarta victoria en ocho salidas a la cancha, con más de 3 millones 329 mil bolívares en ganancias. La pizarra del RBV la completaron -lejos- Supremo, LaDeMercedes y StayWithMe, mientras que Danzante y ElGranEco no justificaron su presencia y terminaron fuera de carrera.

El potro QuickMani, que cayó con todos los honores, dejó en puertas la revancha. El valiente potro de Juan Carlos Avila dejó clara su condición de campeón, luego de regresar victorioso tras una fractura de rodilla y llevarse par de coronas. A su alrededor, sin embargo, se tiñó una sombra de "mal agüero" cuando sus propietarios, luego de ganar el Paez, bajaron al jinete Jorge Urdaneta y montaron a Emisael Jaramillo. Muchas versiones sobre el polémico cambio de monta, poco nos interesan, es su potro y hacen lo que quieren; pero no imaginamos esa celebración sin jinete triplecoronado. Experiencias en el pasado muchas, Gradisco y El Corsario más que emblemáticos, aunque la duda y la mezquindad no participaron. Fue Manchester un verdugo o fue simplemente un justiciero... necesitamos el cuento completo para saberlo.!
El espectáculo fue de primera, el hipismo ganó y la afición lo disfrutó al máximo, eso es lo importante. A Jean Carlo, Miguel y César nuestras felicitaciones, extensivas a todo el equipo de cuadra. La próxima cita podría ser en la Gala Hípica de Caracas...
Aquí el video de la carrera, con emocionante narración de Erick Pignoloni, cortesía de videohipico.com:


lunes, 6 de julio de 2015

Good Friend se creció en el Clásico Fuerza Armada.!



El veterano GoodFriend, el siempre rendidor pupilo de Don César Cachazo, aprovechó al máximo las ventajas y la condición de la pista para venirse practicamente de tiro a tiro en los 3200 metros del tradicional Clásico Fuerza Armada, disputado este domingo 5 de Julio en el Hipódromo La Rinconada. El otrora doblecoronado saltó en punta junto a la yegua LadyMariangela para luego fajarse con NorthernBeat y mas tarde contener el avance del favorito Roy'sRevenge que, con un planteamiento equivocado, se quedó demasiado lejos a mitad de la segunda vuelta. 
GoodFriend, un descendiente de BayouTheMoon en la yegua PlanB, fue conducido en forma impecable por el jinete José Gilberto Hernandez, quien desde hace rato hace yunta en la cuadra del maestro Cachazo; de hecho, este representó su quinta victoria del año, todas con el sempiterno entrenador. La carrera se desarrolló en parciales de 28'2 76'2 2''19'3 y 3''10' para terminar en tiempo de 3''37'1 el largo recorrido de 3200 metros. 
GoodFriend es un castaño de 5 años, nacido y criado en el Haras Tamanaco, que corre para los colores del Stud BuenAmigo, a quienes a representado siempre con aires de campeón, pues como recordarán, de potro logró la doblecorona y ya suma varias selectivas importantes en su campaña, siendo esta su octava victoria en 24 salidas a la cancha, con más de 1.900 mil bolívares en premios, ubicado ahora en el quinto lugar entre los máximos productores de dinero en el país. 

Para el jinete Hernandez fue este su primer Clásico Fuerza Armada, mientras que el maestro Cachazo completa cuatro triunfos en el evento, luego de sus victorias con ElGranSol, LordEnzo y PapáLucas. 
La pizarra la completaron Roy'sRevenge, que parecía con opción en los doscientos finales pero se quedó en la atropellada, cayendo a cuatro cuerpos del ganador; NorthernBeat conservó el tercero delante de LadyMariangela, ambos a mas de 20 cuerpos; mientras ArabianFaraz quedaba fuera de carrera, sin justificar su presencia en lote de apenas cinco participantes. Capitán fue retirado. 



La Rinconada vistió su mejor gala, justo el día de su cumpleaños 56 




Creada Copa en honor a Ramón Dominguez.!

Las autoridades del INH finalmente le darán un gran reconocimiento al jinete Ramón Alfredo Domínguez, uno de los mejores jinetes que tuvieron campaña en el exterior, justamente en Estados Unidos. Domínguez, quien rodó de Convocation el 18 de enero y anunció su retiro oficial de las pistas en el mes de junio por una lesión de cráneo, llegó a ganar 4 mil 985 carreras en toda su carrera desde 1996 hasta el presente año, tras 18 temporadas en acción. La prueba en honor a Domínguez, ganador del Eclipse Award 2010, 2011 y 2012, será una prueba en recorrido de 1.200 metros reservada para potrancas de 2 años, y está prevista a disputarse el primer fin de semana de diciembre, entre el viernes 6 y sábado 7, debido a que el programa se modifica por la celebración de las elecciones municipales a nivel nacional. La selectiva tendrá una bolsa de 150 mil bolívares, y además se escenificarán esa semana, las Copas Water Jet (1.200 metros), Gran Estefanía (1.500) y El Gran César (1.500), en honor a los distinguidos pisteros. (Diario Últimas Noticias)