![]() |
El tordillo Chao con primerísima opción en el Confraternidad |
El hipismo caribeño vestirá desde esta tarde sus mejores galas, con el comienzo de la Serie Hípica del Caribe, a celebrarse esta vez en el hipódromo Presidente Remón, de Panamá, con la participación de México, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y los anfitriones Panameños.
Hoy sábado, en la primera tanda, tendremos las Copas Velocidad del Caribe, Dama del Caribe y Confraternidad y nuestros representantes tendrán, en cada una de estas competencias, participación estelar.
La Copa Confraternidad es sin duda la más importante, y despierta mayor atención por cuanto los nuestros buscarán la cuarta victoria consecutiva, luego de los triunfos de El Decano, Tato Zeta y King Carlos Juan, en 2010, 2011 y 2012 respectivamente. Además, la participación de King Carlos Juan brinda la oportunidad de la repetida, emulando la hazaña el inmortal My Own Business, que lo ganó en dos oportunidades. Cabe destacar que Venezuela es líder absoluto en este evento, pues lo ha ganado en 13 ocasiones, muy por encima de las 6 de Panamá y las 3 de Puerto Rico. La carrera será en dos mil metros.
![]() |
King Carlos Juan ganando el Confraternidad 2012 |
También en las Copas Velocidad y Dama del Caribe tendremos importante participación. Entre los sprinters tendremos a Eccole Qua y Pistacho Again, con los estelares Santiago González y Emisael Jaramillo, enfrentando a seis rivales en recorrido corto de 1200 metros. Por su parte, las yeguas ApClassy, Miss Olimpia y Señora Simona tendrán la responsabilidad de defendernos en la Copa Dama del Caribe, en tiro de 1700 metros.
Este año, como un hecho bastante positivo, las carreras más importantes de la serie fueron integradas a la programación oficial de La Rinconada, con validez para las apuestas nacionales, incluido el 5y6 de manera que forman parte de la programación local, con transmisión en directo por la señal interna del INH en un despliegue tecnológico de justo reconocimiento. Para el día sábado, además de las tres selectivas mencionadas, tendremos el Trofeo República de Venezuela, con participación de ejemplares importados que hacen campaña en Panamá, esta carrera también forma parte de la programación local, de manera que La Rinconada tendrá 7 carreras y completa su programación de 11 con las 4 panameñas.
El domingo 15 tendremos la segunda y última tanda caribeña. con la disputa de la Copa Importados y el evento principal, el tradicional Clásico del Caribe, donde Venezuela buscará su quinto triunfo consecutivo, representado por los tresañeros Turkoni y Good Friend.
Es bueno mencionar que este viernes 13 se celebró la reunión de fin de año de la Confederación Hípica del Caribe, donde -entre otras cosas- se ratificó a Venezuela como sede de la Serie Hípica de 2014 y se fijó la ciudad de Guayaquil como sede de la reunión de medio año de la Confederación, a realizarse a finales de Junio de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario