Páginas

sábado, 12 de mayo de 2012

Protesta de Damnificados Suspende Jornada de Carreras.!

No todos los males que aquejan a nuestro hipismo tienen que ver directamente con su actividad, algunos ajenos a ésta también le afectan sin compasión... Un grupo de damnificados, de los ubicados en las tribunas de La Rinconada desde noviembre de 2010, se lanzó nuevamente a la pista de nuestro principal escenario de carreras y, cuando apenas se completaban dos carreras, interrumpió el desarrollo de la jornada sabatina, sin que la mediación del Director Juan Carlos Trevijano, propietarios, entrenadores y algunos comunicadores sociales tuviera el efecto deseado y cesara la protesta. Los refugiados, quienes tienen todo el derecho de exigir al gobierno nacional la solución de sus problemas y el cumplimiento de las promesas tantas veces repetidas, no han encontrado otra forma de llamar la atención ante tanta desidia, aquejados por el abandono que los mantiene sumidos en medio de la inseguridad, la insalubridad y el más absurdo olvido, de allí nuestro apoyo a sus exigencias y peticiones; sin embargo, donde han errado es ante quienes protestan, pues la interrupción de la actividad hípica y la paralización de las carreras solo perjudica a quienes en esta hora menguada le han brindado refugio. Recientemente el Gobierno Nacional ha anunciado con bombos y platillos que la Misión Vivienda ha entregado mas de 197 mil soluciones habitacionales y cualquiera puede preguntarse el porque tenemos aun a centenares de familias viviendo en condición de refugiados. Quienes tenemos algo que ver con la actividad hípica nos preguntamos mas directamente el porque una situación de emergencia que tuvo que echar mano de las instalaciones de La Rinconada se ha extendido por más de 17 meses, sin que a nadie parezca importarle. Las autoridades, tanto hípicas como nacionales, no se han preocupado por ejemplo de las trescientas familias que dependían del comercio que en estas tribunas ejercían como concesionarios de bares y restoranes, ellos también son venezolanos y han quedado sin empleo, sin sustento. Nadie se pregunta el porque desde la cúpula del INH y la Sunahip se pecha con exagerados impuestos a los concesionarios de centros hípicos y hasta a los pronosticadores, cuando no son capaces de garantizar el normal desorrollo de la actividad. No se trata de hacer mutis bajo la premisa de cual problema es mayor que otro o que grupo tiene mas derechos, a cada quien le afectan los problemas sin que tengamos que medirlos por esa afectación, pues si mi problema es un problema lo seguirá siendo aunque muchos otros tengan problemas de mayor o menor magnitud. La semana pasada robaron de nuevo uno de los comercios ubicados en la Tribuna B del Hipódromo, la única que comercialmente se encuentra en actividad. La Guardia Nacional Bolivariana se hizo presente y bajo su cuidado las autoridades aseguraron que la seguridad seria ahora prioritaria en las instalaciones del otrora majestuoso escenario de carreras; pues bien, antes de completar la semana, los antisociales se presentaron de nuevo en la Tribuna B y a mitad de la noche "desvalijaron" tres de los cuatro locales comerciales que luchan por mantenerse en pie. De quien es el problema entonces.? Que están haciendo las autoridades para garantizar la continuidad del espectáculo hípico.? Mas grave aun ...a quien le importa el hipismo.?
Tres horas después de la protesta emprendida por los damnificados, y sin que hubiera ningún tipo de información oficial, la suspensión de la jornada era inminente. La imagen de Track Tv, la televisora que ejerce el monopolio de la información hípica, permaneció inerte, en lo que interpretamos como la mayor desconsideración de la autoridad hípica, incapaz de dar la cara a la noble afición que la nutre, como si el silencio los librará de la obligada evaluación a la que han de ser sometidos y de la que solo saldrá la enorme incapacidad para administrar una industria por la que no sienten el más mínimo de los aprecios... 

domingo, 6 de mayo de 2012

Primer Cañonero Stakes ...para la historia.!

Este sábado 05 de mayo, fecha del famoso Derby de las Rosas, el Kentucky disputado en Churchill Downs, debemos los venezolanos recordarlo no solo por la sorpresa de I'll Have Another, camino a la triple corona, sino por la disputa del primer Cañonero Stakes, en homenaje a nuestro gran campeón y celebrado en el legendario Hipódromo de Pimlico, casa del Preakness Stakes, ganada por los criollos en tiempo récord, allá por el año 1971.
La carrera, producto de un merecido reconocimiento organizado por las autoridades hípicas de Pimlico, en Baltimore, no pudo ser más emocionante, con victoria para el sorpresivo Pretension, un hijo de Bluegrass Cat, que conducido por Javier Santiago derrotó en cerrado final a los ejemplares BrimstoneIsland y MyAdonis, éste último el mismo que fue inscrito como relevo en el Derby, a la espera de un cupo, y que cerró como amplio favorito. La imagen que antecede nos muestra el momento de la partida, momento histórico -sin duda- y de enorme orgullo para el hipismo nacional, de la primera edición del Cañonero Stakes.!
JEAN CARLO RODRIGUEZ GANÓ EL JOCKEY CHALLENGE
Precisamente, en el marco del Cañonero Stakes, toda una fiesta en el legendario Pimlico, se celebró un interesante Jockey Challenge, con la presencia, como invitados especiales, de los fustas criollos Jean Carlo Rodriguez, Edgar Pérez, Santiago González y Francisco Arrieta, junto al también compatriota Abel Castellano y un grupo de destacados jinetes que hacen campaña en el norte.
El eficiente Jean Carlo Ropdriguez logró la victoria con Hideaway Moon, arribo tercero con Fashion Princess y séptimo a bordo de Girl Wonder para lograr el campeonato sobre el también venezolano Abel Castellano y Malcolm Franklin. Horacio Karamanos finalizo cuarto. Los otros jinetes venezolanos invitados terminaron así. Francisco Arrieta (quinto), Edgar Pérez (séptimo) y Santiago González (octavo).

jueves, 3 de mayo de 2012

Domínguez y Castellano: Puestos 14 y 15 en el Derby

Los jinetes venezolanos Ramón Alfredo Domínguez y Javier Castellano largarán por los puestos 14 y 15, respectivamente, en el Kentucky Derby que se disputará este sábado en el Hipódromo de Churchill Downs.
Domínguez montará al campeón Hansen, tordillo con el que ya ganó la Breeders’ Cup Juvenile en 2011, mientras que Castellano estará a bordo del invicto Gemologist, que se impuso en su anterior en el Wood Memorial, derrotando a Alpha, también conducido por Domínguez, y otro participante del Derby. De manera que ambos jinetes tienen enorme oportunidad de alzarse con la famosa carrera, e incluso completar una dupla histórica, aunque el mayor favoritismo reacae en Bodemeister, que se cotiza 4-1 
Ambos carriles de largada son positivos dadas las características de los pura sangre. Gemologist es tercer favorito 6-1 mientras que Hansen va quinto o sexto 10-1
Así quedó el sorteo y así van las apuestas:
PP  Caballo                                        Jinete            Morning Line
1    Daddy On Legs                            C. O’Donoghue    30-1
2    Optimizer                                      J. Court    50-1
3    Take Charge Indy                         C. Borel    15-1
4    Union Rags                                   J. Leparoux    9-2
5    Dullahan                                       K. Desormeaux    8-1
6    Bodemeister                                 M. Smith    4-1
7    Rousing Sermon                            J. Lezcano    50-1
8    Creative Cause                             J. Rosario    12-1
9    Trinniberg                                    W. Martínez    50-1
10    Daddy Nose Best                      G. Gómez    15-1
11    Alpha                                         R. Maragh    15-1
12    Prospective                                L. Contreras    30-1
13    Went the Day Well                     J. Velázquez    20-1
14    Hansen                                      R.A. Domínguez    10-1
15    Gemologist                                 J. Castellano 6-1
16    El Padrino                                  R. Bejarano    20-1
17    Done Talking                              S. Russell    50-1
18    Sabercat                                    C. Nakatani    30-11
19    I’ll Have Another                       M. Gutiérrez    12-1
20    Liaison                                       M. García    50-1

domingo, 29 de abril de 2012

Fiesta en Paraguaná este 1º de Mayo


Este primero de mayo el Hipódromo de Paraguaná se vestirá de gala nuevamente, esta vez con motivo del clásico “Día Internacional del Trabajador” en distancia de 1.800 metros con el atractivo de un nuevo enfrentamiento entre Braco y Camarada. El hijo de Italian Danzing nacido en el San Remo viene de imponerse en sensacional atropellada el pasado 19 de abril, con la conducción de Renzo Colina y el entrenamiento del novel Jorge Leonardo Polo. El invicto del stud “La Tribu” ahora tendrá que ratificar la calidad que ha exhibido en sus dos anteriores compromisos, teniendo como gran dificultad el haber corrido más de 4 kilómetros (incluida esta carrera) en una pista dura en menos de mes y medio, sin embargo no deja de ser un gran aspirante para la prueba.
Por su parte Camarada, pupilo de los hermanos Farah, irá a su segunda presentación en Paraguaná luego de un meritorio tercer lugar en su debut detrás del propio Braco. Ahora el alazán del Tamanaco contará con la conducción de Osis Martínez en reemplazo de Oscar Huerta, lo que sin duda incrementa el chance del ganador clásico en Santa Rita.  El hijo de Draw debe ser el gran favorito de los aficionados y luego de solventar el factor peso, aclimatación y un tren de carrera diferente será hueso duro de roer.
Silvery Prospect parece ser el más parejo del lote y luego del segundo lugar conseguido el 19 de abril será un enemigo de postín en los 9 furlones del clásico. La nomina la completan los debutantes Andrés Eloy y El De José Felix, además de los ya conocidos por la afición paraguanera Mr. Cipriani, Racing Poet y Mi Viejo.
En total serán 7 las competencias que se desarrollarán en el hipódromo de Paraguaná, comenzando la actividad a las 10 de la mañana con 3 carreras para ejemplares criollos y mestizos, amén de cuatro pruebas para ejemplares purasangre.  (Tomado de LaHipódromoDigital-29/04/2012)

jueves, 19 de abril de 2012

Tato Zeta respondió en el Presidencial.!

El ahora cincoañero Tato Zeta, ganador en diciembre del Confraternidad del Caribe, regreso a la pista de La Rinconada en plan estelar, para llevarse el Clásico Presidente de la República, en milla y media y con un pote de 250 mil bolívares en premios. El vistoso castaño, ahora con campaña de 11 triunfos en solo 15 salidas, no veía acción desde la justa caribeña pero igual asumió el reto de la exigente carrera para consolidarse como uno de los mejores de la actualidad en Venezuela. El entrenado de Juan Carlos Avila, ahora conducido por Emisael Jaramillo, no se encontró esta vez con Water Jet, el campeón recientemente retirado de las pistas, y tampoco tuvo como rivales a Tony Seraf ni Heisenberg, el primero por lesión y el otro por su imposibilidad de participar en competencias de grado, sin embargo, el largo descanso y el exigente recorrido parecían surgir como fuertes escollos para el valioso hijo de Thunder Gulch, aunque el resto de la nómina no mostraba mayor amenaza. King Carlos Juan, con Rigo Sarmiento en la silla, saltó en punta, forzando el tren de carrera, con Tato Zeta siguiéndolo desde el segundo, muy cerca. Así pasaron en 23'2 50'4 74'1 y 99' hasta que Emisael decide apurar y venirse en plan victorioso, a la entrada de la recta final, tomando ventaja de cuerpo y medio. El resto del grupo corría a las perdidas, de manera que -en principio- la victoria parecía cosa fácil, sin embargo, el pupilo de Carlos Alberto Arteaga era el llamado a dar espectáculo y -ante la exigencia de Rigo- reaccionó al punto de comprometer al favorito, que tuvo que emplearse a fondo para mantener apenas una cabeza de ventaja sobre el valiente cuatroañero, que cayó con todos los honores y en soberbia actuación. La llegada la completaron Gran Charlie, a unos nueve largos, Germánico, Vicor Bank, Autumn Parts y Tangos. El dividendo a ganador fue de 3.07 bolívares.

El campeón completó los dos kilómetros en 122' y la milla y media en 150'1 un crono bastante llamativo, si tomamos en cuenta que la pista todavía mostraba los estragos de la fuerte lluvia que se presentó mas temprano. Tato Zeta completa ahora una producción superior al millón 141 mil bolívares en ganancia, solo en La Rinconada, y se asoma como un líder bastante solvente, capaz de disfrutar ahora de glorias que otrora el campeón Water Jet no le permitió.
Video de la carrera:
http://www.youtube.com/watch?v=DlF_8m89R5I&feature=player_embedded

sábado, 14 de abril de 2012

Centros Hípicos y Líneas 900 sufren nuevos impuestos.!

El Ministro del Poder Popular para el Turismo y Presidente de la Junta Liquidadora del Instituto Nacional de Hipódromos (INH): Alejandro Fleming publicó el viernes en Gaceta Oficial Nº 39.901 la Providencia Administrativa Nº 024, en la cual se establecen nuevos impuestos para la explotación de Actividades Hípicas, los cuales será recaudados por la Superintendencia Nacional de Actividades Hípicas (Sunahip) y aplicados a Centros Hípicos, Sport Books, Empresas Operadoras de Audio-Texto (Líneas 900) y personas naturales que asociados a estas empresa tengan líneas 900 de información hípica.
Los Centros Hípicos tendrán que pagar Bs. 18.000 por recibir la Licencia de operación y además un monto mensual de Bs. 9.000 si sólo trabajan con carreras nacionales y de Bs. 18.000 si reciben apuestas de carreras internacionales.
Por su parte las empresas Operadoras de Audio-Texto que quieran obtener licencia para operar deberán pagar Bs. 45.000 y los pronosticadores asociados Bs. 4.500, adicionalmente cada pronosticador será pechado con Bs. 3.600 mensuales los cuales deben ser pagados los primeros 10 días de cada mes con cobro de intereses en caso de atraso.
La Providencia contiene 5 artículos los cuales se presentan a continuación:
“Artículo 1°: Se establece a cargo de las personas naturales o jurídicas que aspiren ser beneficiarios de una licencia otorgada por la Superintendencia Nacional de Actividades Hípicas, realizar el pago para el procesamiento de la solicitud y otorgamiento de la licencia que corresponden en cada caso, de conformidad con la normativa de las condiciones y requisitos para los licenciatarios de la forma siguiente:
Licenciatario Procesamiento de Solicitud de Licencia Otorgamiento de Licencia Empresa Operadora 40 UT 30.000 UT Centro de Apuestas 20 UT 200 UT Operadora de Audio-Texto 40 UT 500 UT Afiliado 20 UT 50 UT
Artículo 2°: Se establece a cargo de los licenciatarios un aporte especial el cual será liquidado ante la Superintendencia Nacional de Actividades Hípicas dentro de los diez (10) primeros días hábiles de cada mes de la siguiente manera:
Licenciatario Aporte Especial Mensual Centro de Apuestas de Carreras Internacionales 200 UT Centro de Apuestas de Carreras Nacionales 100 UT Afiliado de la Operadora de Audio-Texto 40 UT
Artículo 3°: Las Empresas Operadoras y las Operadoras de Audio-Texto deberán enterar a la Superintendencia Nacional de Actividades Hípicas, los aportes especiales de sus afiliados respectivos en la cuenta bancaria que se le indique expresamente.
El retardo en el pago del aporte especial indicado en los artículos precedentes causará intereses a cargo del licenciatario, calculados a la tasa prevista en el Código Orgánico Tributario para las obligaciones fiscales.
Artículo 4°: Queda derogada la Resolución N° 2.040 de fecha 13 de Mayo de 2008, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.931 de fecha 15 de mayo de 2008. Artículo 5°: La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela”.
En la Resolución Nº 2.040 que fue derogada con esta Providencia, fue emitida por el Ministerio del Poder Popular para as Finanzas, al cual está adjunta la Sunahip, se dispuso que la Sunahip sería la encargada de establecer en qué categorías ha de ser incluida cada una de las actividades de explotación hípica ara los cuales los licenciatarios soliciten licencia.


(Diario Meridiano 14-04-2012-Carlos Luis Giardinela)

miércoles, 4 de abril de 2012

Operado Aranguren

Johan Aranguren salió bien de la intervención quirúrgica a la que fue sometido el lunes en el brazo izquierdo y ayer contó detalles de la rodada con el caballo Stir Crazy el pasado sábado en La Rinconada.
“La caída fue bastante aparatosa. El caballo venía tercero en el lote. Luego le suelto un fuetazo por el lado derecho y el caballo hizo un extraño y cargó a la baranda interior. Desde allí perdí el control”, dijo ayer en la habitación N° 206 del Centro Médico de Caracas. El líder de los fustas en el ámbito nacional, con 49 victorias, aseguró que luego del golpe no supo de nada.“El potro chocó contra la baranda y perdí el conocimiento. No recuerdo nada, sino cuando llegué al servicio médico del hipódromo”, dijo.
Aseguró que entre ocho y diez semanas podría estar de regreso encima de los equinos.
“El doctor Alexander Strubinger me dijo que la recuperación será rápida. Eso espero, porque quiero retornar con todo para intentar recuperar el camino perdido”, enfatizó.
Agregó: “He tenido muchas rodadas, pero esta ha sido la más fuerte. Estoy triste por lo que me pasó, ya que estaba en mi mejor año tanto en Valencia como en La Rinconada. A mí me llamaban el muchacho de goma, pero hasta la goma se venció (risas). Le doy gracias a Dios de que salí bien de la operación. Gracias a los aficionados por estar pendiente de mi lesión”, finalizó.
(Antonio José Medina-Diario Líder)

Creada Copa en honor a Ramón Dominguez.!

Las autoridades del INH finalmente le darán un gran reconocimiento al jinete Ramón Alfredo Domínguez, uno de los mejores jinetes que tuvieron campaña en el exterior, justamente en Estados Unidos. Domínguez, quien rodó de Convocation el 18 de enero y anunció su retiro oficial de las pistas en el mes de junio por una lesión de cráneo, llegó a ganar 4 mil 985 carreras en toda su carrera desde 1996 hasta el presente año, tras 18 temporadas en acción. La prueba en honor a Domínguez, ganador del Eclipse Award 2010, 2011 y 2012, será una prueba en recorrido de 1.200 metros reservada para potrancas de 2 años, y está prevista a disputarse el primer fin de semana de diciembre, entre el viernes 6 y sábado 7, debido a que el programa se modifica por la celebración de las elecciones municipales a nivel nacional. La selectiva tendrá una bolsa de 150 mil bolívares, y además se escenificarán esa semana, las Copas Water Jet (1.200 metros), Gran Estefanía (1.500) y El Gran César (1.500), en honor a los distinguidos pisteros. (Diario Últimas Noticias)