Páginas

domingo, 29 de abril de 2012

Fiesta en Paraguaná este 1º de Mayo


Este primero de mayo el Hipódromo de Paraguaná se vestirá de gala nuevamente, esta vez con motivo del clásico “Día Internacional del Trabajador” en distancia de 1.800 metros con el atractivo de un nuevo enfrentamiento entre Braco y Camarada. El hijo de Italian Danzing nacido en el San Remo viene de imponerse en sensacional atropellada el pasado 19 de abril, con la conducción de Renzo Colina y el entrenamiento del novel Jorge Leonardo Polo. El invicto del stud “La Tribu” ahora tendrá que ratificar la calidad que ha exhibido en sus dos anteriores compromisos, teniendo como gran dificultad el haber corrido más de 4 kilómetros (incluida esta carrera) en una pista dura en menos de mes y medio, sin embargo no deja de ser un gran aspirante para la prueba.
Por su parte Camarada, pupilo de los hermanos Farah, irá a su segunda presentación en Paraguaná luego de un meritorio tercer lugar en su debut detrás del propio Braco. Ahora el alazán del Tamanaco contará con la conducción de Osis Martínez en reemplazo de Oscar Huerta, lo que sin duda incrementa el chance del ganador clásico en Santa Rita.  El hijo de Draw debe ser el gran favorito de los aficionados y luego de solventar el factor peso, aclimatación y un tren de carrera diferente será hueso duro de roer.
Silvery Prospect parece ser el más parejo del lote y luego del segundo lugar conseguido el 19 de abril será un enemigo de postín en los 9 furlones del clásico. La nomina la completan los debutantes Andrés Eloy y El De José Felix, además de los ya conocidos por la afición paraguanera Mr. Cipriani, Racing Poet y Mi Viejo.
En total serán 7 las competencias que se desarrollarán en el hipódromo de Paraguaná, comenzando la actividad a las 10 de la mañana con 3 carreras para ejemplares criollos y mestizos, amén de cuatro pruebas para ejemplares purasangre.  (Tomado de LaHipódromoDigital-29/04/2012)

jueves, 19 de abril de 2012

Tato Zeta respondió en el Presidencial.!

El ahora cincoañero Tato Zeta, ganador en diciembre del Confraternidad del Caribe, regreso a la pista de La Rinconada en plan estelar, para llevarse el Clásico Presidente de la República, en milla y media y con un pote de 250 mil bolívares en premios. El vistoso castaño, ahora con campaña de 11 triunfos en solo 15 salidas, no veía acción desde la justa caribeña pero igual asumió el reto de la exigente carrera para consolidarse como uno de los mejores de la actualidad en Venezuela. El entrenado de Juan Carlos Avila, ahora conducido por Emisael Jaramillo, no se encontró esta vez con Water Jet, el campeón recientemente retirado de las pistas, y tampoco tuvo como rivales a Tony Seraf ni Heisenberg, el primero por lesión y el otro por su imposibilidad de participar en competencias de grado, sin embargo, el largo descanso y el exigente recorrido parecían surgir como fuertes escollos para el valioso hijo de Thunder Gulch, aunque el resto de la nómina no mostraba mayor amenaza. King Carlos Juan, con Rigo Sarmiento en la silla, saltó en punta, forzando el tren de carrera, con Tato Zeta siguiéndolo desde el segundo, muy cerca. Así pasaron en 23'2 50'4 74'1 y 99' hasta que Emisael decide apurar y venirse en plan victorioso, a la entrada de la recta final, tomando ventaja de cuerpo y medio. El resto del grupo corría a las perdidas, de manera que -en principio- la victoria parecía cosa fácil, sin embargo, el pupilo de Carlos Alberto Arteaga era el llamado a dar espectáculo y -ante la exigencia de Rigo- reaccionó al punto de comprometer al favorito, que tuvo que emplearse a fondo para mantener apenas una cabeza de ventaja sobre el valiente cuatroañero, que cayó con todos los honores y en soberbia actuación. La llegada la completaron Gran Charlie, a unos nueve largos, Germánico, Vicor Bank, Autumn Parts y Tangos. El dividendo a ganador fue de 3.07 bolívares.

El campeón completó los dos kilómetros en 122' y la milla y media en 150'1 un crono bastante llamativo, si tomamos en cuenta que la pista todavía mostraba los estragos de la fuerte lluvia que se presentó mas temprano. Tato Zeta completa ahora una producción superior al millón 141 mil bolívares en ganancia, solo en La Rinconada, y se asoma como un líder bastante solvente, capaz de disfrutar ahora de glorias que otrora el campeón Water Jet no le permitió.
Video de la carrera:
http://www.youtube.com/watch?v=DlF_8m89R5I&feature=player_embedded

sábado, 14 de abril de 2012

Centros Hípicos y Líneas 900 sufren nuevos impuestos.!

El Ministro del Poder Popular para el Turismo y Presidente de la Junta Liquidadora del Instituto Nacional de Hipódromos (INH): Alejandro Fleming publicó el viernes en Gaceta Oficial Nº 39.901 la Providencia Administrativa Nº 024, en la cual se establecen nuevos impuestos para la explotación de Actividades Hípicas, los cuales será recaudados por la Superintendencia Nacional de Actividades Hípicas (Sunahip) y aplicados a Centros Hípicos, Sport Books, Empresas Operadoras de Audio-Texto (Líneas 900) y personas naturales que asociados a estas empresa tengan líneas 900 de información hípica.
Los Centros Hípicos tendrán que pagar Bs. 18.000 por recibir la Licencia de operación y además un monto mensual de Bs. 9.000 si sólo trabajan con carreras nacionales y de Bs. 18.000 si reciben apuestas de carreras internacionales.
Por su parte las empresas Operadoras de Audio-Texto que quieran obtener licencia para operar deberán pagar Bs. 45.000 y los pronosticadores asociados Bs. 4.500, adicionalmente cada pronosticador será pechado con Bs. 3.600 mensuales los cuales deben ser pagados los primeros 10 días de cada mes con cobro de intereses en caso de atraso.
La Providencia contiene 5 artículos los cuales se presentan a continuación:
“Artículo 1°: Se establece a cargo de las personas naturales o jurídicas que aspiren ser beneficiarios de una licencia otorgada por la Superintendencia Nacional de Actividades Hípicas, realizar el pago para el procesamiento de la solicitud y otorgamiento de la licencia que corresponden en cada caso, de conformidad con la normativa de las condiciones y requisitos para los licenciatarios de la forma siguiente:
Licenciatario Procesamiento de Solicitud de Licencia Otorgamiento de Licencia Empresa Operadora 40 UT 30.000 UT Centro de Apuestas 20 UT 200 UT Operadora de Audio-Texto 40 UT 500 UT Afiliado 20 UT 50 UT
Artículo 2°: Se establece a cargo de los licenciatarios un aporte especial el cual será liquidado ante la Superintendencia Nacional de Actividades Hípicas dentro de los diez (10) primeros días hábiles de cada mes de la siguiente manera:
Licenciatario Aporte Especial Mensual Centro de Apuestas de Carreras Internacionales 200 UT Centro de Apuestas de Carreras Nacionales 100 UT Afiliado de la Operadora de Audio-Texto 40 UT
Artículo 3°: Las Empresas Operadoras y las Operadoras de Audio-Texto deberán enterar a la Superintendencia Nacional de Actividades Hípicas, los aportes especiales de sus afiliados respectivos en la cuenta bancaria que se le indique expresamente.
El retardo en el pago del aporte especial indicado en los artículos precedentes causará intereses a cargo del licenciatario, calculados a la tasa prevista en el Código Orgánico Tributario para las obligaciones fiscales.
Artículo 4°: Queda derogada la Resolución N° 2.040 de fecha 13 de Mayo de 2008, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.931 de fecha 15 de mayo de 2008. Artículo 5°: La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela”.
En la Resolución Nº 2.040 que fue derogada con esta Providencia, fue emitida por el Ministerio del Poder Popular para as Finanzas, al cual está adjunta la Sunahip, se dispuso que la Sunahip sería la encargada de establecer en qué categorías ha de ser incluida cada una de las actividades de explotación hípica ara los cuales los licenciatarios soliciten licencia.


(Diario Meridiano 14-04-2012-Carlos Luis Giardinela)

miércoles, 4 de abril de 2012

Operado Aranguren

Johan Aranguren salió bien de la intervención quirúrgica a la que fue sometido el lunes en el brazo izquierdo y ayer contó detalles de la rodada con el caballo Stir Crazy el pasado sábado en La Rinconada.
“La caída fue bastante aparatosa. El caballo venía tercero en el lote. Luego le suelto un fuetazo por el lado derecho y el caballo hizo un extraño y cargó a la baranda interior. Desde allí perdí el control”, dijo ayer en la habitación N° 206 del Centro Médico de Caracas. El líder de los fustas en el ámbito nacional, con 49 victorias, aseguró que luego del golpe no supo de nada.“El potro chocó contra la baranda y perdí el conocimiento. No recuerdo nada, sino cuando llegué al servicio médico del hipódromo”, dijo.
Aseguró que entre ocho y diez semanas podría estar de regreso encima de los equinos.
“El doctor Alexander Strubinger me dijo que la recuperación será rápida. Eso espero, porque quiero retornar con todo para intentar recuperar el camino perdido”, enfatizó.
Agregó: “He tenido muchas rodadas, pero esta ha sido la más fuerte. Estoy triste por lo que me pasó, ya que estaba en mi mejor año tanto en Valencia como en La Rinconada. A mí me llamaban el muchacho de goma, pero hasta la goma se venció (risas). Le doy gracias a Dios de que salí bien de la operación. Gracias a los aficionados por estar pendiente de mi lesión”, finalizó.
(Antonio José Medina-Diario Líder)

sábado, 31 de marzo de 2012

Última Hora: Monterosso gana la Dubai World Cup.!

Comenzando la tarde de este sábado 31 de marzo, se disputó en el lujoso Hipódromo de Meydan, en Dubai, la carrera más rica del planeta, la Copa Mundial de Dubai (Dubai World Cup) en tiro de 2000 metros y con 14 participantes. Con la mirada del mundo hípico puesta en la capital de los Emiratos Árabes se desarrolló la famosa carrera, dotada de un pote de premios de 10 millones de dólares, resultando ganador el ejemplar Monterosso, con la monta del jinete Mikael Barzalona y la preparación de Maymood Al Zarooni. El ganador, un caballo de origen británico, logró ventaja de medio cuerpo apenas sobre Capponi que ocupó el segundo lugar, delante de Planteur, que arribó tercero muy cerca. Uno de los favoritos de la carrera, el norteamericano GameOnDude, con la jineta canadiense Chantal Sutherland nunca fue enemigo. Este GameOnDude, por cierto, fue entrenado por el trainer Bob Baffert, quien sufrió un infarto a comienzos de semana, y se recupera en una clínica de Dubai.


Criollos destacan en el Florida Derby

También esta tarde, en Gulfstream Park, se disputó el Florida Derby (Grado I), una de las carreras mas importantes en la ruta a la triple corona norteamericana. En esta prueba, Take Charge Indy, con la conducción de Calvin Borel, se impuso de punta a punta, manteniendo distancia sobre Reveron, que lo persiguió durante toda la recta, cayendo en meritoria actuación. Este Reveron fue presentado por el trainer criollo Agustin Bezara Castro, quien regresó a la profesión nueve años después y ahora destaca en el norte con opción de participar en el Derby de Kentucky. También Javier José Castellano tuvo importante participación en este clásico, arribando en el 4º lugar sobre el ejemplar El Padrino. De manera que los criollos siguen a buen ritmo en la Meca del hipismo...

domingo, 25 de marzo de 2012

Mr.Pistacho, Heisenberg y Autumn Parts... Clásicos.!

La semana clásica comenzó en Valencia, en el marco del 29 aniversario del Hipódromo del Cabriales, con la disputa del tercer Clásico Valencia Invitacional, con una nómina de doce participantes, la mitad de ellos provenientes del Hipódromo La Rinconada. Esta edición no contó con representantes del hipismo zuliano. Idea del profesor Miguel Angel Paz, durante su gestión como presidente de la Junta Liquidadora del INH, el Clásico Valencia Invitacional se convocó para celebrar los 20 años del coso carabobeño, logrando la participación del crack My Own Business y con ello un rotundo éxito. La idea, sin embargo, no tuvo continuidad, hasta el año pasado cuando se montó la segunda edición, con victoria para el caraqueño Sambuca. Este año, con un pote de 200 mil BsF a repartir, la prueba logró reunir un selecto grupo de purasangres del que destacó el veloz Mr.Pistacho, un cuatroañero entrenado por Alexis Delgado y conducido por Rigo Sarmiento, ganador de extremo a extremo sobre el valiente valenciano King Juancho, manteniendo la supremacía de los capitalinos en el evento aniversario, pese al esfuerzo que en estas tres ediciones hicieran CircleOfPower, LittleTito y ahora KingJuancho, veteranos que cayeron con todos los honores en cada edición. Mr.Pistacho es un hijo de Documentary, ahora ganador de 7 en 13 salidas. En esta oportunidad, el pupilo del Stud Del Sar, saltó en 23'3 48'2 72' y 97'4 para terminar en 104 los 1700 metros, a 2'3 del récord de Tio Llamal, el campeón valenciano, que obvió el Invitacional para ganar, esa misma noche, la Copa Angel Francisco Parra. Por cierto que a la par de esta Copa se corrió también la Tintoreto, brindando asi merecido homenaje a los ganadores del Clásico Inauguración del Hinava, aunque todavía nos preguntamos por la Copa correspondiente a Don Jesús "Tito" Pérez, entrenador del hasta hace poco récord horse. Mr.Pistacho dejó en taquilla 4,23 BsF por concepto de ganador, siendo el principal candidato en las apuestas. Las actuaciones de la campeona LaDeAndrea, segunda más cotizada y única yegua en la carrera, y el veterano RioMatiyure, fueron la gran decepción, arribando octava la yegua a 22 cuepos y último el otrora campeón a 24 cuerpos.



HEISENBERG RESPONDIÓ ...AUNQUE SIN CONVENCER

En la continuidad de la tanda clásica, el domingo se disputaron dos eventos muy tradicionales. El primero de ellos fue el Clásico José María Vargas, en tiro de dos kilómetros. Tal vez por la participación del campeón caribeño Heisenberg, esta fue considerada la carrera mas importante de la semana. El hijo de Seek Smartly acudía a la cita a reivindicar su título, luego de debutar como cuatroañero mordiendo el polvo ante TonySeraf, que lamentablemente no fue anotado para la revancha. Esta vez el pupilo de Ricky D'Angelo, de nuevo con Jaramillo, salió más tranquilo, sin fajarse con los veloces Señor Custodio y King Carlos Juan, en lo que parecía un lote cómodo para él. Así fueron en 23' 47' 72' y 96' apretando el campeón a mitad de carrera a la vez que tomaba el mando de las acciones, para venirse en franca ganancia. Sin embargo, el vistoso zaino debió apurar bastante abajo, ante el acoso de un sorpresivo King Carlos Juan que por poco lo supera, cayendo apenas a 3/4 de cuerpo, terminando en 123'1. Heisenberg no tuvo validez para la jugada a ganador, de manera que su escolta dejó 5.6o BsF por dicho concepto, además de un sabor amargo que en nada pareció victoria. Fue la foto número 10 en 15 salidas para el flamante ganador del Cribe 2011, que de nuevo dejó muchas dudas en cuanto a correr más allá de los 1800 metros. Talk y como resultaron las cosas, con TonySeraf en carrera, dudamos mucho que se concretara el desquite...



AUTUMN PARTS ...LA MAS CONTUNDENTE.!

Sin duda alguna. La veterana Autmn Parts, pupila de Morris Saiswach, ganó con bastante solvencia el Clásico Gustavo J. Sanabria, dejando claro que es la que mejor condición mantiene entre las de su grupo, bastante golpeado por cierto y -al parecer- sin relevo cercano. la lesión de Miss Santona y el poco progreso del resto de cuatroañeras, debe dejar expedito el camino a las tresañeras para que pronto tomen el control generacional, pues ya Miss Miranda, Miss Quisquella, American Woman y compañía, no parecen ser las mismas. Autumn Parts, con Ronald Ordoñez, pasó de viaje en la recta para responder a sus aprontes previos y lograr su triunfo número 12 en 29 salidas. Ya con 6 años a cuestas, la campeoncita del "Vitparts" tomó desquite de su anterior derrota ante La Vicoreña, donde cayó desde el 2º lugar y luego fue distanciada al 7º puesto. La carrera se corrió con las Misses Miranda y Quisquella peleando en 23'1 47' 72' y 97' para dar paso a la ganadora que terminó en 123'3 a solo 2/5 de la marca dejada por Heisenberg.



JARAMILLO DE NUEVO DESTACANDO

El líder Emisael Jaramillo fue el profesional más destacado al alcanzar hasta 5 triunfos el fin de semana, aprovechando al máximo la ausencia de Johan Aranguren, quien no pudo cumplir ninguno de sus compromisos luego de rodar aparatosamente en Valencia. Emisael logró consolidar una ventaja de 6 victorias sobre Johan, quien de acuerdo a lo afirmado por su agente, Daniel Ettedgui, debe estar de regreso la próxima semana.

PRINCESS FABI, CIERRE DE LUJO

Para los que están pendientes del pronóstico, tambien esta semana hubo frutos importantes. En medio de muchos ganadores, la celebración por el triunfo de Princess Fabi en la última dominical tiene que ser por todo lo alto, y es que la pupila del tocayo Alexis delgado dejó 14.11 BsF por concepto de ganador, demostrando una vez más que nuestra información en competencias de cierre es verdaderamente efectiva.

domingo, 18 de marzo de 2012

Ligia Elena y Jorge Prince se llevaron las Selectivas.!

Este domingo 18 de Marzo, en el óvalo de La Rinconada, se disputaron las Copas José Luis Fernández y Gaceta Hípica, resultando ganadores los veteranos Ligia Elena y Jorge Prince, ambos en recorrido de 1200 metros y en pista sumamente ligera. La yegua de Oscar González, bajo las órdenes de Rigo Sarmiento, aprovechó la pelea inicial entre Bellacristi y Sweet Danzing, además del estruendoso fracaso de la favorita Carontes, para venirse en atropellada y liquidar al lote de apenas cuatro participantes, agenciando un crono de 70'2 para el corto recorrido. Fue la victoria número 9 en 20 salidas a la pista para la cincoañera hija de Solitary Vision del Haras Oropal, que corre para los colores del Stud El Combo. José Luis Fernández, el homenajeado, fue el primer Presidente que tuvo el Instituto Nacional de Hipódromos, el Teniente de Aviación tomó el cargo con la inauguración, en el año 1959.

Por su parte, el veloz Jorge Prince fue un verdadero trueno en la Copa Gaceta Hípica. El tordillo cuyo Stud lleva su mismo nombre, de la misma camada y padre que Ligia Elena, debutó victorioso en la cuadra de Juan Carlos Avila, ganando de punta a punta y bajo la conducción del campeón Emisael Jaramillo, quien lo llevó como en sus mejores días, saltando en 22'2 44'4 y terminando en 69' clavados, dejando sin oportunidad a los veteranos New Champion y Anderson Speed, que lo escoltaron hasta la raya. El marcador lo completaron Deus Invictus y Great Winner, quedando sin ganancia Mr.Dimitri y Pau, en lote de siete participantes. La Copa Gaceta Hípica se corre en honor a la prestigiosa publicación del Bloque de Armas, fundada por Benigno Martin Pinedo (+) hace mas de 60 años, y que ha roto todos los récords de publicación para una revista de corte ´deportivo, incluso más allá de nuestras fronteras. Gaceta Hípica estará de aniversario en el mes de Mayo, y aunque ya no será este año, siempre hemos pensado que la popular publicación se merece un clásico, por el enorme aporte promocional que ha brindado a la hípica venezolana.




RAMON DOMINGUEZ Y SAMUEL CAMACHO RODARON EN AQUEDUCT

Este mismo domingo, en la octava carrera del programa celebrado en Aqueduct, Nueva York, nuestros jinetes Ramón Alfredo Dominguez y Samuel Camacho Jr., sufrieron una aparatosa rodada, en principio de muchas informaciones encontradas. El dos veces ganador del Eclipse Awards venía en punta con el ejemplar Mob Wife, incluso con opción en la recta final, hasta que el caballo cedió el lugar de vanguardia y se fue de manos, lesionado, a pocos metros de la llegada; más atrás, a bordo del ejemplar Suave N Sassy, venía Samuelito, quien no pudo esquivar al caído y también mordió el polvo. En principio, aunque Ramón Dominguez caminó tranquilo hasta la Ambulancia, se comentó que podía haber sufrido fractura de clavícula, incluso el ex jinete Richard Migliore reportó la lesión, sin embargo, al cierre de estas líneas la noticia se hacia mas alentadora y se hablaba de una posible "dislocacion" de clavícula, por lo que estaremos muy pendientes del informe oficial. En cuanto a Samuel Camacho Jr., fue llevado en camilla hasta la Ambulancia, al parecer con contuciones en la espalda y el rostro. Ambos jinetes fueron atendidos en el "Noth Shore Hospital". Esperamos que no se trate de nada grave... En el siguiente enlace pueden ver el video de la rodada:




JUAN CARLOS AVILA PASÓ DE VIAJE AL PRIMER LUGAR

El entrenador Juan Carlos Avila logró hasta cuatro triunfos el fin de semana en La Rinconada, para completar 18 triunfos en lo que va de 2012, pasando de un viaje a Ricardo D'Angelo, quien abrió la semana al frente de la estadística pero que solo pudo obtener una victoria, quedando con un total de 16 triunfos, a dos del nuevo líder.

Por su parte, en lo que a los jinetes se refiere, Emisael jaramillo ganó dos pruebas para completar 23 y mantener ventaja sobre el inspirado Johan Aranguren, quien sigue de cerca al líder en lo que para él significa un excelente arranque durante este primer trimestre de 2012.

Creada Copa en honor a Ramón Dominguez.!

Las autoridades del INH finalmente le darán un gran reconocimiento al jinete Ramón Alfredo Domínguez, uno de los mejores jinetes que tuvieron campaña en el exterior, justamente en Estados Unidos. Domínguez, quien rodó de Convocation el 18 de enero y anunció su retiro oficial de las pistas en el mes de junio por una lesión de cráneo, llegó a ganar 4 mil 985 carreras en toda su carrera desde 1996 hasta el presente año, tras 18 temporadas en acción. La prueba en honor a Domínguez, ganador del Eclipse Award 2010, 2011 y 2012, será una prueba en recorrido de 1.200 metros reservada para potrancas de 2 años, y está prevista a disputarse el primer fin de semana de diciembre, entre el viernes 6 y sábado 7, debido a que el programa se modifica por la celebración de las elecciones municipales a nivel nacional. La selectiva tendrá una bolsa de 150 mil bolívares, y además se escenificarán esa semana, las Copas Water Jet (1.200 metros), Gran Estefanía (1.500) y El Gran César (1.500), en honor a los distinguidos pisteros. (Diario Últimas Noticias)