Páginas

domingo, 22 de marzo de 2015

Ninfa Del Cielo partió a los Estados Unidos ...por nuevas y mas grandes Glorias.!


La campeona venezolana Ninfa Del Cielo, ganadora del Clásico del Caribe 2014, dejó la cuadra amarilla de Juan Carlos Avila, en La Rinconada, para partir rumbo a los Estados Unidos, específicamente al Hipódromo de Gulfstream Park, donde continuará su campaña pistera, en la cuadra del venezolano Oscar Manuel González. 

El pasado viernes, en horas de la tarde, la extraordinaria corredora salió de su establo hasta el Aeropuerto de Maiquetía, donde abordó el vuelo que la llevó hasta Miami, Florida, donde fue recibida por el propio Oscar Manuel Gonzalez y donde estará cumpliendo con loa cuarentena de rigor, hasta el día 28 de Marzo. 
Desde comienzos de 2015 el propietario de la campeona, Carlos Luis Uzcateguí, del Stud Oso Yogui, había confirmado la noticia, la hija de BigPrairie, del Haras La Orlyana, continuaría su campaña pistera en el Norte. Ninfa Del Cielo se tituló como Caballo del Año 2014 en La Rinconada, luego de ganar 7 clásicos, incluyendo la triple corona de yeguas y el Caribe. Cabe destacar que la hazaña de ganar la triple la completó en condición de invicta, siendo la primera en lograrlo.
La yegua perdió su invicto al enfrentar a las maduras, cayendo ante la velocista Luna Santa, y luego perdió el Simón Bolívar, en el último brinco, ante el cuatroañero Dreaming Of Gold, siendo estas las únicas derrotas de la excelsa corredora en una campaña llena de éxitos. Desde esta tribuna solo podemos desearle más triunfos a nuestra campeona, confiados de su calidad 


El entrenador Oscar Manuel González publicó esta foto al recibir a la campeona

martes, 3 de marzo de 2015

El valiente Río Negro voló alto ...cual Ave Fénix.!

Río Negro voló alto... cual Ave Fénix.!
Fue en el marco de la Copa Arzak, celebrada este domingo 01 de Marzo en el óvalo de Coche. El caballo Río Negro, uno de los animales atacados por manos criminales en La Rinconada, pudo sobrevivir, recuperarse y volver por su gloria, derrochando calidad, como solo los grandes campeones pueden hacerlo. 
El cincoañero, hijo de Seek Smartly en Roca Negra, nacido y criado en el Haras Vista Hermosa, logró su primera victoria desde su reaparecida, luego de dos meritorias actuaciones, ocupando el segundo lugar en el Confraternidad del Caribe, detrás de Don Carlos R. y escoltando -luego- al rendidor Good Friend abriendo la temporada. El pupilo de Ramón García repitió su triunfo en la Copa Arzak, pues ya había ganado en 2014 este homenaje al primer hijo de criollos ganador del Simón Bolívar. En aquella oportunidad fue guiado por Santiago González y ahora, en determinante demostración, fue conducido por el inspirado Leonel Reyes Ramos, líder actual de las estadísticas de Valencia y La Rinconada, quien aprovechó al máximo un pase de baranda en el codo final para venirse en busca de Good Friend, tomando desquite, y soportando el avance de Money Never Gold, que terminó en el segundo lugar, delante del pupilo de Cachazo, mientras el ganador del Bolívar Dreaming Of Gold y el doblecoronado My Running Mate cerraban la pizarra, sin mayor brillo. En el caso del pupilo de José Francisco D'Angelo se pudo conocer que terminó con una lesión en el Miembro Anterior Derecho, mientras el tordillo, sin atenuantes, dejaba constancia de la locura de su viaje a los hipódromos del norte.


Para Río Negro fue su victoria número 8 en apenas 13 salidas a la cancha, siempre con los colores del Stud Alvajos, para quienes ya superó el millón de bolívares en premios. se espera que el campeón se presente ahora en el José María Vargas, tratando de reeditar sus triunfos de 2014, justo cuando vivió su mejor momento en la cancha, momento que -sin duda- parece tener un segundo capítulo.
La carrera se corrió en tiempo de 119'2 para 1900 metros, luego de dejar parciales de 24'3 48'4 73'1 y 99'3 con Good Friend a la cabeza. 

LUNA SANTA REGRESÓ A LO GRANDE, 
TAMBIÉN CON REYES RAMOS.!

Por su parte la campeona Luna Santa, cuya campaña desde agosto de 2014 ha generado múltiples y contradictorios anuncios, desde su viaje al exterior, retiro e ingreso a la cría, regresó de nuevo, pues ya lo había hecho una vez, cuando se perdió con Rin Rin a nariz, para llevarse con facilidad la Copa Starship Miss, homenaje a la excelsa campeona, triple coronada que, al igual que Arzak, cumplió campaña en la cuadra de Don Julio Ayala Coronil. 
Esta vez, la hija de Repent, importada en vientre, no dio tregua a sus rivales, solo tres, para ganar de galope en tiro de 1900 metros, a las órdenes de Reyes Ramos, quien arrasó con las selectivas el fin de semana y se afianzó en el primer lugar de la estadística. Para la pupila de Fernando Parilli fue su triunfo número 10 en 15 salidas a la pista, para beneplácito del Stus Los Mariano I y el Haras Los Aguacates. La excelente corredora, ahora con 6 años, ganó con ventaja de 11 cuerpos y medio sobre Gema, mientras Escapist y Rin Rin completaban el marcador.


domingo, 8 de febrero de 2015

Javier Castellano: completó 4000 Victorias en los Estados Unidos


El jinete venezolano Javier Castellano sigue sumando éxitos a su carrera y alcanzó la barrera de los 4000 triunfos en sus veinte años de actividad en los Estados Unidos, donde se le considera el mejor jinete del momento. Javier, quien recientemente logró su segundo Premio Eclipse consecutivo, se suma a un selecto grupo de criollos al alcanzar tan prestigiosa cifra de victorias, acompañando a Ramón Alfredo Dominguez (4985) y Eibar Coa Monteverde (4080).

Castellano comenzó el domingo a tres triunfos de la ansiada cifra, en Gulfstream Park, y logró retratarse con los ejemplares Stanford, TellTaleFriend y CaptainStan, este último de la cuadra de Jorge Navarro, entrenador con quien quien compartió el momento histórico. 

JORNADA CLÁSICA

Previa a la fecha del récord, el jinete zuliano tuvo otra de esas jornadas de leyenda, ganando tres clásicos, en combinación con el legendario Todd Pletcher, afianzando una yunta que se ha hecho imbatible, sobre todo en Gulfstream, donde en criollo de nuevo comanda la estadística de manera holgada. Javier ganó temprano con el ejemplar TokyoTime, antes de asumir el reto clásico. Vino entonces el Suwannee River Stakes Gr.3, el cual ganó con el ejemplar Sandiva, mas tarde ganó de manera espectacular el Gulfstream Park Turf Handicap Gr.1 con el ejemplar Mshawish, para cerrar ganando con el rendidor Constitution en Donn Handicap Gr.1 y sellar una tarde histórica. 
Nuestro Javier Castellano es, sin duda, el mejor jinete del momento en los Estados Unidos y se espera que su reinado dure unos cuantos años pues, como recientemente comento el propio Ramón Dominguez, la era Castellano apenas comienza. Éxitos Campeón.! 




domingo, 18 de enero de 2015

Javier Castellano es el mejor... y es de Venezuela.!

Hegemonía Criolla en los Eclipse Awards
El jinete venezolano Javier José Castellano logró por segundo año consecutivo el Premio Eclipse Award, el más prestigioso del hipismo mundial, como el mejor jinete en Estados Unidos. 
Nacido en la ciudada de Maracaibo, el fusta de 37 años estuvo por tercera vez en el pódium, pues en 2013 subió a recibir el granado por su compatriota Ramón Alfredo Dominguez, cuando éste convalecía por las lesiones que a la larga acabaron con su campaña. En aquel entonces, significaba el tercer trofeo consecutivo para el también venezolano, de manera que los criollos llevan cinco temporadas seguidas con el máximo galardón. Este año, Castellano superó los 25 millones de dólares en dinero producido para sus propietarios, ganó 30 competencias selectivas y sumó 315 triunfos, sin dejar dudas en cuanto a que es el mejor jinete de la actualidad.
"Agradezco a Dios por darme este talento, gracias a mi madre a mi hermana, a mi esposa y quiero felicitar a mis colegas Jhon Velazquez y Joel Rosario" expresó el jinete venezolano luego de recibir su segundo "Eclipse" consecutivo, la noche de este sábado 17, en la ceremonia realizada en Gulfstream Park, donde -de paso- en horas de la tarde había ganado Florida Sunshine Millions Sprint Stakes con el ejemplar WeekendHideaway.
Nuestras felicitaciones para el estelar jinete venezolano, quien estuvo recientemente en La Rinconada, en el marco de la Serie Hípica del Caribe, ganando y brindando su gloria a la afición hípica que lo vio nacer. Que sigan los éxitos.!
Aquí, el excelente trabajo realizado por los periodistas José Rafael Armao y Carlos Luis Giardinella, en cobertura para Meridiano Televisión.

martes, 13 de enero de 2015

Castellano: "Las aspiraciones de ganar son grandes"


El Jinete confía en que ganará su segundo Premio Eclipse consecutivo.

(Por: Hernán Viloria Daboín/Diario Líder en Deportes)

El jinete venezolano Javier José Castellano va este sábado por otra hazaña para el hipismo criollo: ganar por quinta vez consecutiva para nuestro país el codiciado Premio Eclipse y su segundo en su brillante carrera, que ya suma 18 años.

Sereno y tranquilo, pero con la seguridad de que faltan pocos días para alzar nuevamente el galardón más importante del hipismo de Estados Unidos, el zuliano atendió la llamada de Líder para expresar su orgullo al ser nominado una vez más junto al puertorriqueño John Velázquez y el dominicano Joel Rosario.

-¿Cómo recibe esta nueva nominación al Premio Eclipse?

- Me siento muy orgulloso. Primero que todo le doy gracias a Dios por esta nominación como el mejor jinete de 2014 en Estados Unidos y de bendecirme con ese don de ser jockey. Es una gran satisfacción competir con los mejores del mundo y una nueva oportunidad.

-¿Considera que tiene los números necesarios y la opción clara para conquistar el Premio Eclipse 2014 tal como lo hizo en 2013?

- Las aspiraciones de ganar el Eclipse son bastante grandes. Obtuve muchos clásicos grado uno, quedé adelante en la estadística por dinero y eso me categoriza como el mejor jockey de Estados Unidos. En 2013 rompí el récord de producción, con más de 26 millones de dólares. En 2014 superé los 25 millones pero gané más clásicos de grado y aventajé por unos tres millones al segundo lugar. Es el balance entre las dos temporadas.

-¿Qué significa que tres jinetes latinos sean considerados entre los mejores del planeta?

- Sientes un gran orgullo de ser latino, de representar a tu país, Venezuela,  y de llevar muy grande la bandera aquí en Estados Unidos, al igual que John y Joel, que representan a Puerto Rico y Santo Domingo. Los latinos implantamos aquí la escuela latina. 

-Serían cinco años consecutivos en los que Venezuela se alze con el galardón más relevante del hipismo mundial.

- Si Dios quiere será así. Sería magnífico para toda Venezuela. Primero fue Ramón Domínguez, quien logró la hazaña de ganar por tres años consecutivos el Premio Eclipse. 

-¿En lo personal, qué siente Javier Castellano al ser catalogado el supremo jinete de Estados Unidos?

-Como ser humano es una inmensa satisfacción porque trabajas y luchas duro por los triunfos. También el apoyo que me da todos los días mi familia, mi esposa, mis hijos, mi mamá y mis hermanos. Sigo luchando para enfrentarme al éxito y mantener los principios, ser la misma persona. Eso es muy importante.

A 32 de los 4.000 triunfos
El fusta de 37 años está a 32 victorias de las 4.000 
en Estados Unidos, cifra que pudiera alcanzar el venidero mes. Al referirse a la oportunidad de llegar a ese caudal 
de triunfos, dijo: “Siempre te pones algunas metas en la vida 
y cuando las cosas llegan te entusiasmas más. Nunca había pensado ganar 4.000 carreras. Al estar tan cerca siento ansiedad de montar más, de ganar más. Ojalá pueda alcanzarla antes de irme de Florida. Voy a estar en Gulfstream Park hasta finales de marzo”.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

====== Feliz Año 2015 ======



"Que cada día de este nuevo año valga la pena vivirlo, con intensidad, alegría, felicidad 
y todo el coraje necesario para alcanzar 
nuestras metas. 

No dejemos que el año se nos acabe 
esperando la felicidad, 
tratemos de ser felices cada día del año."

Por un  2015 lleno de dicha y prosperidad.!


A.G.

Creada Copa en honor a Ramón Dominguez.!

Las autoridades del INH finalmente le darán un gran reconocimiento al jinete Ramón Alfredo Domínguez, uno de los mejores jinetes que tuvieron campaña en el exterior, justamente en Estados Unidos. Domínguez, quien rodó de Convocation el 18 de enero y anunció su retiro oficial de las pistas en el mes de junio por una lesión de cráneo, llegó a ganar 4 mil 985 carreras en toda su carrera desde 1996 hasta el presente año, tras 18 temporadas en acción. La prueba en honor a Domínguez, ganador del Eclipse Award 2010, 2011 y 2012, será una prueba en recorrido de 1.200 metros reservada para potrancas de 2 años, y está prevista a disputarse el primer fin de semana de diciembre, entre el viernes 6 y sábado 7, debido a que el programa se modifica por la celebración de las elecciones municipales a nivel nacional. La selectiva tendrá una bolsa de 150 mil bolívares, y además se escenificarán esa semana, las Copas Water Jet (1.200 metros), Gran Estefanía (1.500) y El Gran César (1.500), en honor a los distinguidos pisteros. (Diario Últimas Noticias)