Páginas

viernes, 12 de octubre de 2012

La De Andrea y El Patriota en los Propietarios Valencianos


La yegua campeona La De Andrea se impuso de punta a punta el Clásico Propietarios Valencianos (yeguas), en 2 mil metros, en soberbia demostración, siendo piloteada por el jinete zuliano Santiago González y presentó el entrenador Ricardo Trejo. La yegua sacó hasta 12 y ¾ cuerpos sobre Vitácuraque le sirvió de escolta. Tercera finalizó Morella Z, a 24 largos, y Lady Josmarentró cuarta y última a 37 cuerpos. El tiempo fue 125”4.La yegua ganó por segundo año seguido este clásico. El año pasado lo consiguió con la monta de Leonel Reyes. Para esta ocasión fue la victoria número 19 para La De Andrea en 25 presentaciones para el stud S.G.T. II. Produjo esta vez 120 mil 250 bolívares.
El tresañero El Patriota, por su parte, avanzó en los tramos finales con buen accionar para adjudicarse el éxito en la versión de Machos de los Propietarios Valencianos, tras agenciar 126″1 para la ruta de 2.000 metros, en carrera efectuada el viernes por la noche en el coso de Valencia.
El triple coronado es un hijo de Runspastum en Gran Consulta, nacido en el haras Tamanaco, que posee campaña de 12-11, sumando más de 770.676 bolívares en ganancias para el stud New England. Segundo arribó Crazy Dollar tras pelear la punta del cotejo, a 3 1/4 cuerpos. Tercero figuró Río Matiyure a 4 1/2 largos y cerró King Juancho a 5 1/2 largos. Fue dirigido por el jinete Rigo Sarmiento y fue presentado por Reynolds Betancourt. Los parciales del cotejo fueron de 24″3, 47″4, 75″2 y 99″4..  (Tomado de LaHipodromodigital 12-10-12)

lunes, 8 de octubre de 2012

La Rinconada ...tres días de carreras.!

Luego de la pausa que, por motivo del proceso electoral venezolano, tuvo el Hipódromo La Rinconada, las competencias programadas para los días viernes 5 y sábado 6 se disputarán -tal cual- los días sábado 13 y domingo 14 respectivamente, con las cinco selectivas pautadas, de acuerdo a la información dada por el Handicapper Miller Marquez, quien además informó que el óvalo capitalino tendrá una jornada adicional el día lunes 15 con un llamado de doce carreras y cuyas inscripciones se realizarán este martes 9 a partir de las 9 de la mañana. De manera que la semana post electoral será cien por ciento hípica, pues el miércoles tendremos acción en Santa Rita, con una jornada de 10 competencias, iniciando a las 5 de la tarde. Por su parte, Valencia tendrá doble jornada, jueves y viernes, ambas de 10 carreras y con inicio a las 5:30 de la tarde, incluyendo su jornada de gala, el viernes, con los Premios de Propietarios. Ese viernes 12 la jornada será larga, pues Rancho Alegre verá acción desde el mediodía, adelantando su programación para no chocar con la jornada extra de La Rinconada. 

jueves, 4 de octubre de 2012

No van carreras en La Rinconada


La Junta Liquidadora del Instituto Nacional de Hipódromos decidió hoy suspender la doble programación pautada para esta semana en el óvalo de La Rinconada, “en atención a la resolución emitida y publicada mediante Gaceta Oficial número 40.020 de fecha 3 de octubre de 2012, disposición conjunta del Ministerio de Defensa y Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia” concerniente a las elecciones presidenciales de este domingo.
Dicha medida fue tomada por el abogado Juan Carlos Trevijano, Director General del ente hípico, a través de una resolución administrativa, La misma señala: “a los efectos de resguardar los intereses institucionales y prevalecer la esencia y formalidades inherentes al Período Electoral Presidencial”. (Diario Líder - 04-10-2012)


A continuación el comunicado oficial del INH:
PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA
La Junta Liquidadora del Instituto Nacional de Hipódromos, en uso de las facultades conferidas en el ordenamiento jurídico actual, y en atención a la Resolución emitida y publicada mediante Gaceta Oficial número 40.020, de fecha 03 de octubre de 2012, disposición  conjunta del Ministerio de Defensa y Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, motivado que es deber del Estado Venezolano garantizar la seguridad ciudadana, la paz, el orden interno, el disfrute de los derechos de las personas y sus bienes, sean estos nacionales o extranjeros, en los diversos ámbitos territoriales; por lo que se deben formular las políticas públicas, estrategias y directrices necesarias, a fin de regular y coordinar la actuación de los Cuerpos de Policía y demás Organismos de Seguridad Ciudadana para garantizar el normal desarrollo del proceso electoral.
 ACUERDA: DIFERIR las Jornadas Hípicas N° 080 y 081 en el Hipódromo Nacional La Rinconada, pautadas para los días viernes 05/10/2012 y sábado 06/10/2012, respectivamente. Todo ello, a los efectos de resguardar los intereses Institucionales y prevalecer la esencia y formalidades inherentes al Periodo Electoral Presidencial a celebrarse el domingo 07 de octubre del corriente. A tal efecto, la Resolución Conjunta contempla:
Se prohíben en todo el territorio nacional las reuniones y manifestaciones públicas, concentraciones de personas o cualquier otro acto similar que pueda afectar el normal desarrollo del proceso electoral;
Se prohíbe el expendio y distribución de bebidas alcohólicas en todo el Territorio Nacional, durante los siguientes días: Renglón Tipo de Expendio Días 1 Distribuidores/Licorerías, Supermercados, abastos, bodegas y afines Desde el día viernes cinco (05) de octubre de 2012, a las 18:00 horas (06:00 p.m.), hasta el día lunes ocho (08) de octubre de 2012, a las 18:00 horas (06:00 p.m.). 2 Tascas/Restaurantes/Bares, Espectáculos Públicos/Discotecas y afines;
En este sentido, el Instituto Nacional de Hipódromos emitirá un pronunciamiento oficial fijando las fechas posteriores para la realización integral de las Jornadas Hípicas N° 080 y 081.
Dado y firmado en dos (2) originales de un mismo tenor y efecto, en la ciudad de Caracas, hoy día 04 del mes octubre del año Dos Mil Doce (2012).

ABOG. JUAN CARLOS TREVIJANO
Director General de la Junta Liquidadora del Instituto Nacional de Hipódromos

domingo, 30 de septiembre de 2012

Jaramillo y Tovar ...Iguales.!


El actual campeón de los jinetes en Venezuela, el guariqueño Emisael Jaramillo, logró triunfar con el ejemplar Karun en el Clásico High Security, en el marco de la Gran Noche Clásica de Santa Rita, el pasado viernes en el óvalo zuliano. Con esta victoria, Emisael logró la selectiva número 428 de su carrera, igualando con ella la alcanzada por el campeonísimo Juan Vicente Tovar. 
Los récords se hicieron para romperlos... Así, el orgullo de Tucupido ha ido escalando las marcas dejadas por el memorable campeón, incluso con cifras todavía mas espectaculares. En 14 años de carrera, Emisael se convirtió en el jinete mas ganador de carreras en la historia de nuestro hipismo, récord que Juan Vicente había alcanzado en 23 años. Ahora, las selectivas están a punto de ser una exclusiva del actual ídolo. Tovar logró sus 428 selectivas sumando 400 en La Rinconada, 7 en Valencia y 16 en Santa Rita; por su parte, Emisael aprovechó mucho más los hipódromos regionales, sumando 96 en Valencia, 32 en Santa Rita y 300 en La Rinconada, de manera que en el principal escenario de carreras todavía está a 100 selectivas del moreno de San José. Sin embargo, mucho mas difícil para Emisael va a resultar el récord en selectivas de grado. Como saben, estas 428 selectivas incluyen tanto Copas, Pollas, Grandes Premios y Clásicos de distintos grados. Los Clásicos de Grado, los de mas clasificación, le dan a Tovar una amplia y muy sólida ventaja de 199 a 131 sobre Emisael, de manera que aun le faltarían 68 para igualar al inmortal jinete. Por supuesto que esta cifra no es imposible, pero si sumamente exigente. Jaramillo también quiere igualar las 16 estadísticas de Tovar, aunque nunca serán consecutivas. 
El jinete Emisael Jaramillo declaró a través de su agente Franklin Polanco que se encuentra muy feliz por empatar el récord de victorias selectivas con el desaparecido Juan Vicente Tovar. Polanco además agregó que  la próxima semana el líder tiene mucha oportunidad de superar la marca ya que guiará los ejemplares Tato Zeta en el Clásico Internacional Jockey Club de Venezuela en 1.800 metros y Tomás El Grande en el Clásico Asociación Hípica de Propietarios en 1.400, de manera que está cerca la fecha para la selectiva 429 que convertiría a su representado como el líder absoluto en ese renglón. Un logro -sin duda- mas que merecido para Emisael, orgullo de Tucupido, orgullo del hipismo nacional. Felicitaciones campeón, Donde monta Jaramillo.... 

domingo, 16 de septiembre de 2012

Comediante ...Arrollador en la Copa de Oro.!

Con una aplastante victoria, el potro Comediante reafirmó el dominio de la generación tresañera, alzado con la Copa de Oro, en recorrido de milla y media. El prospecto de Julio Ayala, figurador en los clásicos de la triple corona, demostró lo que desde sus inicios había prometido, un enorme potencial para el tiro largo. El hijo de Jazil, importado en vientre del Haras La Alhambra, completó su triunfo número tres en apenas siete salidas, luego de escoltar a los líderes Chao y El De Chiné en los clásicos Cría Nacional e Invitacional del Caribe, respectivamente; esta vez, a expensas de la norteamericana Roarin Discovery, que cayó segunda con todos los honores. La carrera se desarrolló con la de Rancho Alegre marcando parciales de 24'3 76'1 y 101'3 manteniendo a raya a King Juancho, mientras Comediante -con el jinete Marcos Meneses- los seguía de cerca, junto a Feel D'Heat. A la entrada de la recta, la yegua lucía sólida frente al valenciano, pero el avance del potro era demoledor. En los 300 finales el del Stud Top alcanzó a la valiente corredora, que resistió con gallardía largo rato, para luego dominarla con gran solvencia, aprovechando una distancia que sin duda lo favoreció enormemente. Comediante se escapó hasta sacar 5 1/2 cuerpos de ventaja, completando 152' en los 2400 metros. En taquilla cerró tercero con 5.72 a ganador. King Juancho, Feel D'Heat y Squezze Play completaron la pizarra a diez cuerpos del ganador. Con este triunfo, junto a las actuaciones de El De Chiné y Chao, los tresañeros protagonizan un total dominio generacional, justo a las puertas del gran premio clásico Simón Bolívar, donde veteranos como King Juancho y Roarin Discovery no podrán estar presentes.  
Lady Guinnes mantuvo su racha.!
Aunque las tresañeras solo enfrentaban a dos veteranas, el dominio generacional también cobró fuerza entre las yeguas cuando la tordilla Lady Guinnes se impuso en el clásico Hípica nacional, en dos kilómetros. La pupila de Daniel Pérez completó su cuarta victoria consecutiva, y la quinta en campaña de once actuaciones, a las órdenes de Leonel Reyes Ramos. La carrera de desarrolló con parciales de 23'1 47'3 72'2 98'2 y un tiempo global de 126'2 con la ganadora arriba 1 3/4 de cuerpos sobre Clase Estelar, mientras Water Lady, Mariana Queen y American Woman completaban bastante lejos el marcador. La ganadora abonó 8.59 por ganador y corrió con los colores del Stud Vicor Four, de Jesús Humberto Molinari.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Señor Acuña y Darianna ...Clásicos.!


Los veteranos Señor Acuña y Darianna se alzaron este domingo con los Clásicos Federico Carmona Perera y Peggy Azqueta, las dos competencias selectivas del fin de semana en La Rinconada.
Doña Ana Margarita Freyre de Azqueta, Peggy, se hizo criadora de puros de carreras a finales de los años cincuenta. Su Haras Anamar, y su Stud Chivacoa,  no necesitan presentación. Nombres como Debonair Prince, Tessa, Kemal, Volantín, Iraquí, Ristre o Gallardete pueden darnos una idea del valor que representan. Recientemente, en el marco de la Gala Hípica, Doña Peggy fue homenajeada disputando en su nombre la Copa Cruz del Ávila, ganada espectacularmente por Roarin Discovery. Esta será la quinta edición de este clásico. Por su parte, Federico Carmona Perera, fallecido en 2010, dedicó toda su vida al hipismo. Criador, propietario, gremialista pero –sobretodo- un gran apasionado del puro de carrera. RompeMar, Azucarada, Torrejon, Sweet Candy, Emeritus, Arzak y pare de contar… El Haras Agua Miel y los colores del Eureka, Papá Juan o Abi-Car-Ben han sido protagonistas de innumerables pasajes de nuestra hípica. Nunca pudo entregar este trofeo, pues esta será apenas su segunda edición.
Primero tocó el turno a la yegua, que aprovechó lo escueto del lote y la retirada de la favorita De La Sierra, para dar cuenta de la veloz Divagancia, a las órdenes del jinete Leonel Reyes Ramos. La cuatroañera atropelló con fuerzas para liquidar por medio cuerpo a su rival, agenciando 84'4 en el recorrido de 1400 metros, mientras que Latin Woman, la otra participante, nunca fue enermiga. La descendiente de Fast Macau en Carita Pintada por Italian Danzig, nacida y criada en el haras San Remo, se acreditó su séptima victoria en campaña de 34 salidas, entrenada por Ramón García para el Stud El Mochuelo.
Por su parte, el veloz Señor Acuña dejó constancia de la extraordinaria condición que atraviesa y se alzó -de manera contundente- con el Clásico Federico Carmona Perera. El alazán de 4 años  logró su sexta victoria en campaña de 16 salidas a la arena de Caracas, siendo conducido magistralmente por el líder Emisael Jaramillo. El hijo de Limehouse en Impending Bear, importado en vientre del haras Los Caracaros, agenció 83”3 para la distancia de 1.400 metros y corrió colocado detrás del rápido Mr. Pistacho, y a la entrada de la recta desplazó para venirse con comodidad y dominar por cuerpo y medio a El Cumanés, que atropelló para el segundo, superando un agotado Mr. Pistacho, mientras My Jet Cat y The Skyler Angel se acercaban sin peligro. Los parciales fueron de 23”2, 46' y 70'
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=X0-2fkqtuW4

domingo, 2 de septiembre de 2012

Taconeo ...el Esfuerzo y la Gloria.!

Este domingo 02 de septiembre, en La Rinconada, se disputará la Copa Taconeo, homenaje a uno de los mas destacados campeones de la hípica reciente, cuyas hazañas han de colocarlo en un sitial de honor, aquel que no pudo alcanzar por la idolatría de una afición exigente y en demasía selectiva.
Este castaño, cuyas marcas serán muy dificiles de emular, nació en el desaparecido Haras San Isidro, el 06 de febrero de 2004, descendiente de Water Poet en Alondra Belle por Burkkan. Desde su llegada a La Rinconada, a la cuadra de Gustavo Delgado, su estampa dejaba ver su futuro, aunque perteneció a una generación de mucho atractivo. Su debut se produjo a los dos años, en septiembre de 2006, ganando con solvencia sobre Gran Samurai, para el Paula C, a las órdenes de Rigo Sarmiento y agenciando 71'4 para 1200 metros.  Jaramillo, Sarmiento y Castillo lo llevaron sin éxito el resto de su campaña como dosañero, corriendo las selectivas y perdiéndose 2º detrás de un impresionante Magno Ejemplo, 3º de Pirlo y 4º -en el Comparación- detrás del incipiente campeón Il Divo. Un buen figurador ante los líderes, pensaron muchos, imptactados sobretodo por el avance de Il Divo, exageradamente publicitado, tanto que incluso llamaban a los dosañeros del momento como "la generación Il Divo" sin percatarse del desarrollo y evolución de otros muy buenos prospectos. El inicio de 2008, con el Francisco de Miranda, no ofreció mayores cambios. Il Divo ganó con facilidad ante solo cuatro rivales, siendo Taconeo su escolta, a las órdenes de Pey Delgado. Caletero bajó la presión y llevó al prospecto al lote común, impresionando con registro de 93'4 en milla, el mismo tiempo agenciado por Il Divo en el Miranda. Así llegó la Copa Juan Vicente Tovar, solo con Taconeo y El Gran Félix enfrentando a Il Divo, vendido como invencible con sus cuatro triunfos consecutivos, tanto que auyentaba a los rivales en la inscripción. El líder, con Jaramillo, saltó dominante dejando 22'1 mientras Taconeo lo seguía de cerca y presionando, tanto, que tuvieron que dejar un violento 43'4 sin que el castaño cediera y a la entrada de la recta, ante la sorpresa del público, un nuevo líder asomaba su casta. Taconeo derrotó a Il Divo con un soberbio 87'3 para 1500 metros.
http://www.youtube.com/watch?v=TiFzHyzrcgM  Fundido por el esfuerzo, Il Divo regresó con problemas a la cuadra, para luego protagonizar una historia aparte con reportes médicos y anuncios de regreso. Mientras tanto, Taconeo hacía valer su poder como indiscutido campeón, rumbo a la triple corona. Emisael Jaramillo, otrora jinete de Il Divo, se "movió" rápido para regresar a la silla del hijo de Water Poet, hilvanando triunfos con los clásicos Hypocrite y Cañonero, además del Gran Premio Unicría, siempre en tiempos prohibitivos, aunque sin mayores reconocimientos, pues la prensa y la afición aun esperaban el regreso de Il Divo. La triple corona llegó y Taconeo arrasó, derrotando a animales como Bonsai, Sambuca y Wild Fire. Campeón absoluto, aunque sin rivales de alta factura, decían ahora. El clásico Millard Ziadie se sumó a la lista, para llegar al Propietarios La Rinconada, ante un fuerte lote de importados, cayendo desde el 3º detrás de Cheiron y Papá Lucas, con todos los honores. Allí Taconeo fue conducido por Rigo Sarmiento. Ganó luego el clásico Jockey Club, con Richard Bracho, y regresó a las manos de Emisael para enfrentar de nuevo a Papá Lucas en el Simón Bolívar, ganando una carrera de leyenda y convirtiendose en el primer triplecoronado en gana el magno evento.
La gloria llegaba finalmente. http://www.youtube.com/watch?v=FWF18k9yBMw 

Con el público a su favor, el campeón venezolano fue hasta Puerto Rico, a disputar el Internacional del Caribe, donde cayó derrotado desde el 4º puesto ante Soy Conquistador. Luego de esa carrera, el criollo fue llevado a los Estados Unidos, en busca de mejores glorias, llegando a la prestigiosa cuadra de Kiaran MacLaughlin, desde donde -definitivamente- equivocaron por completo la estrategia y planearon una campaña que nunca el nuestro pudo sacar adelante, pese a lo meritoria de su actuación. Taconeo corrió tres exigentes selectivas en Belmont, Saratoga y Turfway, completando un 5º un 2º y un 7º lugares, en ese orden, para regresar luego a La Rinconada y retomar un liderazgo ya olvidado por los aficionados.
Justo un año despues del Bolívar, Taconeo regresaba a la arena caraqueña, como cuatroañero, para disputar -precisamente- el Gran Premio Clásico Simón Bolívar. Un argentino de prestigio, South Handyman, y el rendidor Wild Power, aparecían como fuertes candidatos al triunfo, sin embargo, el valiente campeón regresaba a poner orden en su patio y -de nuevo con Jaramillo- sumó nuevas marcas a su historial, ganando por segunda vez el Bolívar, siendo el único en la historia con cinco coronas de tal magnitud, la triple anual y las dos del Bolívar. http://www.youtube.com/watch?v=7oSTN9PdRi4 
De allí pasó de nuevo por Puerto Rico, para tomar desquite ante Soy Conquistador y alzarse con el Confraternidad del Caribe, completando con éxito un periplo bastante exigente. Con el incansable Papá Lucas se encontró otra vez, ya en 2009 como cincoañero, derrotándolo en el José María Vargas. Llegó entonces el Presidente de la República y el mismo Papá Lucas, escribiendo su propia historia, derrotaba al campeón en memorable carrera. Un incipiente Santoro se alzaba en el clásico Día del Ejercito mientras Taconeo caia desde el quinto puesto, la más incolora actuación desde aquel Comparación ante Il Divo, a los dos años. El campeón está acabado, ya no es el mismo, pensaron muchos. Sin embargo, un historial como el de este excelso corredor no podía terminar con una derrota. El regreso fue su despedida y, ahora con la monta de Richard Bracho, el quintuple campeón se alzó con el Fuerza Armada, en milla y media, implantando un impresionante récord de 201'4 para la exigente distancia, mejorando la marca del inmortal My Own Business y sumando una hazaña más a su gloriosa carrera.
Taconeo ha sido sin duda, uno de los mas grandes campeones de la hípica reciente, sin nada que envidiar a otros de igual prestigio pero mayor fama. Taconeo no fue -quizá- el ídolo que mereció ser, pero su historial, con todas sus hazañas, ha de dejar una huella imborrable en la hípica local. En total, Taconeo consiguió ganar 15 carreras en 28 actuaciones, cumpliendo campaña no sólo en Venezuela, sino también en Puerto Rico y Estados Unidos. Como padrillo, debutó sirviendo 20 yeguas en 2010, entre los Haras San Isidro y Gran Derby, y en 2011 pasó a formar parte del plantel del Haras Urama, sus primeros hijos deben comenzar campaña este año.

Creada Copa en honor a Ramón Dominguez.!

Las autoridades del INH finalmente le darán un gran reconocimiento al jinete Ramón Alfredo Domínguez, uno de los mejores jinetes que tuvieron campaña en el exterior, justamente en Estados Unidos. Domínguez, quien rodó de Convocation el 18 de enero y anunció su retiro oficial de las pistas en el mes de junio por una lesión de cráneo, llegó a ganar 4 mil 985 carreras en toda su carrera desde 1996 hasta el presente año, tras 18 temporadas en acción. La prueba en honor a Domínguez, ganador del Eclipse Award 2010, 2011 y 2012, será una prueba en recorrido de 1.200 metros reservada para potrancas de 2 años, y está prevista a disputarse el primer fin de semana de diciembre, entre el viernes 6 y sábado 7, debido a que el programa se modifica por la celebración de las elecciones municipales a nivel nacional. La selectiva tendrá una bolsa de 150 mil bolívares, y además se escenificarán esa semana, las Copas Water Jet (1.200 metros), Gran Estefanía (1.500) y El Gran César (1.500), en honor a los distinguidos pisteros. (Diario Últimas Noticias)