Páginas

sábado, 7 de junio de 2014

No Pudo California Chrome

El potro californiano cayó cuarto en el Belmont Stakes


Luego de 36 años de la hazaña de Affirmed, el último de los triplecoronados norteamericanos, el intento de California Chrome parecía mucho más claro, más sólido, luego de un par de contundentes victorias en el Derby y el Preakness; sin embargo, el llamado "test de los campeones" también fue mucho para el publicitado potro. Tonalist, un potro de apenas cuatro actuaciones, con dos triunfos, se apareció luego de ganar el Peter Pan Stakes para sorprender en el Belmont Stakes y dejar al "Chrome" en la lista de doblecoronados, que ahora suma 52 nombres, y que incluye -paradójicamente- al recordado Pleasant Colony, abuelo materno de este Tonalist, que cayó también en aquel Belmont de 1981; de manera que ahora, unos cuantos años mas tarde, su nieto viene a ganar la carrera que le faltó al abuelo, y a que precio, otro doble coronado. 
Tonalist cuando ganó el Peter Pan Stakes
La sorpresa, sin embargo, pudo ser más emocionante para los venezolanos, que seguimos de cerca la posible hazaña del Chrome, pues el criollo Javier Castellano, montado sobre uno de los outsiders de la carrera, hizo el gasto de la prueba y se vino hasta el rayado, perdiendo una carrera increíble, practicamente en raya. El criollo, sin duda el mejor del momento, había ganado dos carreras de grado antes de competir por el Belmont con Commissioner, pupilo de Todd Pletcher. El tercero fue para Medal Count, mientras que en el cuarto empataron California Chrome y Wicked Strong, a poco menos de tres cuerpos del ganador. La lista sigue en 11 con los inmortales  Sir Barton (1919) Gallant Fox (1930) Omaha (1935) WarAdmiral (1937) Whirlaway (1941) Count Fleet (1943) Assault (1946) Citation (1948) Secretariat (1973) SeattleSlew (1977) y Affirmed (1978) mientras que la espera deberá aumentar, por lo menos, a 37 años. Tonalist es un hijo de Tapit, aquel recordado favorito del Derby, con Dominguez, que no pudo en 2004; fue conducido por Joel Rosario y presentado por Christopher Clemente, ahora con campaña de tres victorias en cinco actuaciones. 
                                                           

domingo, 1 de junio de 2014

Donde Monta Jaramillo...!

El campeón llegó a los 3000 triunfos de por vida


La semana pasada, tras la publicación de las cifras del campeón, a una de las 3000 victorias, toda la afición quedó a la espera de esa gran triunfo; sin embargo, pese al esfuerzo, la victoria no llegó a concretarse. Esta vez, apenas comenzó la jornada de carreras en La Rinconada, con su primer compromiso, el super campeón saltó en punta con la yegua Dubramely Girls para venirse hasta la raya, con mas de cuatro cuerpos de ventaja, para completar sus primeros 3000 triunfos luego de 16 años de carrera, y muy pocas marcas que superar. Emisael Jaramillo, oriundo de Tucupido, población del Estado Guarico, se ha convertido a lo largo de estos años en el jinete récord del hipismo nacional, dejando atrás todas las marcas que su ídolo, Juan Vicente Tovar, lograra en un momento que parecían imposibles de mejorar. Jaramillo debutó en La Rinconada en 1998, luego de una éxitosa campaña en Ciudad Bolívar. En aquella oportunidad condujo a Toscanelli, un caballo del stud Saint Omero, que entró en punta en la recta final pero incapaz de contener el avance del clásico Lomaxti, quedando relegado al segundo lugar; lo curioso de aquel debut fue que -justo luego de pasar la raya- el joven Emisael calló a tierra, rodando en su primer compromiso. Luego, días después, ganaría su primera carrera con el caballo Lancelot, de la cuadra de Kiko D’Angelo, después LaGloriosa, también de Kiko y ambos del San Remo, colores con los que a lo largo de sus campañas ha logrado 52 victorias, cifra solo superada por las 95 que ha alcanzado con la chaquetilla del famoso San Gabriel. Con el entrenador Julio Ayala Coronil ha logrado 222 triunfos, siendo uno de sus pupilos, el recordado Raen, el caballo que le permitió su primer clásico en La Rinconada. Emisael Jaramillo es el mayor ganador de carreras en Venezuela, como en la Rinconada, con mas selectivas, y estadísticas en todos los hipódromos; pues el super campeón fue capaz de ganar en Santa Rita en 1999 y en Valencia en 2005, siendo el único jinete en lograr ganar al menos una estadística en cada uno de nuestro hipódromos. En Caracas lleva 10 seguidas, de 13 en total, siendo el récord de 16 una de las pocas marcas que se mantienen aun fuera de su alcance. En La Rinconada Jaramillo completó este sábado de historia 2527 triunfos, muy por encima de los 2382 de Juan Vicente Tovar, quien además sumó un total de 2492 entre los tres hipódromos. Con el campeón MyOwnBusiness logró Jaramillo 17 victorias, siendo el caballo que más triunfos le brindó, seguido del rendidor BigLight, con el que logro ganar hasta en 15 ocasiones. 
Felicitaciones Campeón, siempre lo hemos dicho: Donde monta Jaramillo... No hay datos.!

domingo, 25 de mayo de 2014

Megavatios sorprendió en el Páez.!


El potro Megavatios, un castaño hijo de Ershaad en Solista por Documentary, sorprendió a propios y extraños al ganar contundentemente el clásico José Antonio Páez, primer peldaño de la triple corona venezolana. La carrera, celebrada este domingo en La Rinconada, despertó mucha expectativa por la presencia del tordillo My Running Mate, invicto como tresañero y con soberbia campaña de 6 triunfos en solo 7 salidas a la cancha. El pupilo de Carlos Alberto Arteaga acaparó todo el favoritismo, luego de mostrar una poderosa atropellada en sus carreras previas. Sin embargo, como suele ocurrir entre estos tresañeros, a medida que avanza la campaña clásica surgen nuevos prospectos que van desarrollando su capacidad hasta lograr encumbrarse hasta el liderato generacional. Este Megavatios, que había impresionado en los aprontes previos, tenía campaña de apenas tres salidas, con un triunfo como dosañero y dos figuraciones recientes, incluyendo un segundo lugar detrás del propio My Running Mate en una selectiva, el caballo solo corrió en diciembre, febrero y abril, para un primero, un segundo y un tercero, siempre con la monta de Jean Carlos Rodriguez; quien incluso dejó la monta de Emir Gabriel, el segundo más ganador del lote, para quedarse en este pupilo de Carlos Regalado Soto. Para cada uno de estos dos profesionales fue su segundo triunfo en el Páez, Jean Carlos lo ganó en 2011 con el malogrado Il Macchiato y Carlitos Regalado lo hizo antes con Polo Grounds, en 2005, con el que incluso completó la hazaña de la triple corona. 
La carrera se desarrolló en parciales violentos de 22'3 45'4 y 70'1 para terminar en 97'2 la milla, un tiempo inferior al que el tordillo My Running Mate había empleado en sus dos victorias anteriores, solo que ahora no pudo hacer efectiva su atropellada y este Megavatios se creció en los últimos cien metros para ganar por 1 3/4 de cuerpos sobre Rey Kris y Cascos Dorados, mientras que Emir Gabriel y My Running Mate completaban a 4 cuerpos del ganador.
Megavatios corre para los colores del Stud Dava, del señor Carlos Echeverría, y es un potro nacido y criado en el Haras La Quebrada. Ahora tiene campaña de 4-2 y es el único con opción de lograr la triple corona nacional,  a las puertas de los clásicos Cría Nacional y República Bolivariana de Venezuela, en 2000 y 2400 metros, respectivamente. 
El hipismo local ha conocido a ocho grandes caballos capaces de alcanzar la triple corona: Gradisco, El Corsario, Iraquí, Catire Bello, Polo Grounds, Taconeo, El Gran César y Water Jet, estos últimos cuatro en lo que va del siglo 21; de manera que Megavatios surge ahora con la posibilidad de convertirse en el noveno triplecoronado de nuestro hipismo. 




JARAMILLO SE QUEDÓ A UNA DE LAS 3000 VICTORIAS

No solo la derrota de My Running Mate dejó decepcionados a los aficionados, desde el día sábado los seguidores del campeón Emisael Jaramillo estuvieron esperando un triunfo para celebrar las 3000 victorias del guariqueño a lo largo de su campaña de 16 años en el hipismo local. Emisael cumplió seis compromisos de monta pero se fue en blanco, sin mayor suerte. Las 3000 victorias del campeón se producirán sumando sus triunfos en Santa Rita, Valencia y La Rinconada, escenario donde acumula su mayor número de victorias con 2526, por encima de Juan Vicente Tovar (2492), Angel Alciro Castillo (2389) y Angel Francisco Parra (2005). 
Será la próxima semana Campeón.! 

sábado, 17 de mayo de 2014

California Chrome sigue su paso por la Triple Corona.!

El potro californiano respondió al ganar el 
Preakness Stakes, en Pímlico.


El potro del momento, California Chrome, mantuvo intactas sus posibilidades de triplecoronarse en el hipismo de los Estados Unidos al ganar contundentemente el Preakness Stakes, celebrado este sábado en el Hipódromo Pimlico, en Maryland, repitiendo su triunfo de hace 15 días en el Kentucky Derby, en Louisville, Kentucky. Desde los primeros metros, el californiano se colocó muy cerca de Pablo del Monte y Ria Antonia, mientras Social Inclusion, de colores venezolanos, se ubicaba en el cuarto lugar, muy cerca. Al acercarse a la curva final California Chrome buscó la carrera junto a Social Inclusion y ambos se trenzaron en bonito duelo hasta la entrada de la recta final, cuando el favorito hizo sentir su superioridad y se distanció para ganar por casi dos cuerpos en tiempo de 1’54”84 para 1.900 metros, soportando sin problemas el avance de Ride On Curlin, que ocupó el segundo lugar, delante de Social Inclusion, mientras que General A Rod, hasta hace poco propiedad del venezolano Armando Rodriguez y conducido por el criollo Javier Castellano, se acercó desde el cuarto lugar. California Chrome se convierte así en un nuevo doblecoronado y otra gran esperanza para triplecoronarse, en un hipismo que no tiene un ejemplar en lograrlo desde 1.978 cuando lo hizo el recordado campeón Affirmed.



domingo, 11 de mayo de 2014

El hipismo de luto ...por el adiós de Alfredo Toledo Guerrero.!

El destacado propietario y criador falleció este sábado
Fueron seis décadas de constantes éxitos las vividas por este famoso turfman. Hijo de Enrique Toledo Trujillo, otra gloria de la hípica nacional, quien le trasmitió todo ese gusto y amor por el hipismo, llegando a convertirse en uno de los hípicos más emblemáticos de Venezuela. Los colores del Stud Saltrón, chaqueta a cuadros carne y beige, han dado miles de vueltas a las pistas de El Paraíso y La Rinconada, registrándose victoriosa con ejemplares nacionales e importados de grata recordación. Guarenera fue su primera corredora destacada con sus triunfos en los clásicos Albert H. Cipriani y MAC de 1957, además del José A. Páez en 1958. Como hípico de alto nivel, entendió la importancia de la sana competencia y la rivalidad, que se define en la pista cuando un caballo exhibiendo sus sedas, mostrándose vital , linajudo y luchador, bate a otro en gallarda lid, dejando atrás otros colores tan aristocráticos como los suyos. Aunque en los trascendentales años sesenta, sólo gano el clásico JockeyClub de Venezuela, antes Clausura, con el ejemplar Le Notre, la próxima década resultó generosa para su causa, iniciando con las actuaciones de la importada y clásica Bethia, para darle paso a las sucesivas y exitosas camadas nacidas en el Haras El Recreo, encabezadas por Altivo, Baklava, Ataca, Trojano y el raudo pero consistente Motatán, entre otros campeones. Más tarde, llegaron los días de la campeonísima Gelinotte con su triple corona entre las de su sexo y la doble corona nacional. Pero habría más en la nueva década para Alfredo Toledo Guerrero, gracias a sus inversiones en el campo de la cría, ahora centradas en el haras El Bosque. Vinieron Nohani, ValFleurie y Kabakan, hijo de Le Notre, que le aportó el Clásico SimónBolívar, la valiente campeona stayer Tan Bonita, Iuta May, hija de Motatán, y más tarde los campeones French Dancer y Nevers, así como los rendidores y selectivos Clochard, Gabrielle y Termidor, hasta Franch Manicure, ganadora del clásico Joaquín Crespo del año 2005. Alfredo Toledo Guerrero fue sin dudas un líder exitoso, tanto como propietario como criador, a lo largo del camino, que simplemente le ha premiado con el incomparable placer de ganar. Miembro desde siempre del Jockey Club de Venezuela, hoy el hipismo le despide honrando su trayectoria, dedicación, logros y ese empecinamiento por aspirar la excelencia, como miembro fundamental de la industria hípica. En 2010 fue homenajeado en el marco de la Gala Hípica de Caracas, de allí estas líneas que anteceden. Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos e hípicos en general. Paz a sus restos.
"Alfredo Toledo Guerrero partió a contemplar en el potrero de la eternidad a Gelinotte, uno de los mejores ejemplares de todos los tiempos" (Haras Urama)


sábado, 3 de mayo de 2014

California Chorme lo logró...!

El caballo californiano respondió en el Kentucky Derby 2014


California Chrome, con el jinete mexicano Víctor Espinoza en el sillín, respondió este sábado al favoritismo y se impuso ampliamente en la edición 140º del Kentucky Derby, celebrada en la legendaria pista del Hipódromo de Churchill Downs. Sin que lo nutrido del grupo le representara problema alguno, el jinete Espinoza encontró su espacio y la superioridad de California Chrome fue abrumadora para sus rivales Para el jinete Espinoza fue su segunda victoria en la codiciada carrera del hipismo estadounidense y mundial, luego de triunfar en la edición de 2002 con el ejemplar War Emblem. Por su parte, el entrenador Art Sherman se convirtió en el preparador más longevo en ganar el Derby, a sus 77 años de edad. Cabe destacar que Sherman, en su época de jinete, fue el galopador del caballo Swaps, ganador del Derby en 1955. 

Ahora California Chrome extiende su invicto como tresañero al completar cinco triunfos en igual número de salidas a la cancha, completando una campaña de 11-7 la mas extensa de los participantes del Derby.

El legendario Art Sherman, aquí junto a nuestro José Garoffalo

California Chrome rompió con su triunfo un maleficio, pues desde 1962 ningún caballo californiano pudo participar con éxito en la carrera de las Rosas. El último en lograrlo fue Decidedly, y antes solo pudieron Morvich (1922) y el mencionado Swaps (1055). 
El potro es propiedad de Perry y Denise Martin, y su historia se ha llenado de muchas anecdotas, sobre todo por tratarse de un caballo de bajo costo y sin un llamativo pedigree.
El Derby se corrió en tiempo de 123'3 para los dos kilómetros y California Chrome se impuso con facilidad, delante de CommandingCurve y Danza. El ganador respondió al favoritismo del público, abonando 7 dólares por ganador, 5.60 por placé y 4.20 por concepto de show. 


Por su parte, los venezolanos con participación en la famosa carrera no tuvieron ninguna suerte. El caballo Wildcat Red, propiedad del Honors Stable, de los venezolanos Salvatore y Josie Martinó Delfino, y entrenado por el también criollo José Garoffalo, la esperanza más fuerte de los locales, solo pudo verse en las primeras de cambio, bastante comprometido, para terminar en el penúltimo lugar a mas de 28 cuerpos del ganador. Javier Castellano, nuestro flamante Eclipse Awards, quien había quedado sin montas luego de la lesión del invicto Constitution, no pudo hacer mayor cosa con We Miss Artie, arribando en el 9º lugar; y por otro lado, el ejemplar General A Rod, que hasta su inscripción en el Derby era propiedad del venezolano Armando Rodriguez, apenas si pudo arribar en el 11º puesto.
Ahora California Chrome se perfila como gran aspirante a la triple corona estadounidense, rumbo al Preakness, aquel que ganara nuestro Cañonero II hace exactamente 43 años.

Llegó el Derby..!


La carrera más importante del mundo es hoy, en la pista de Churchill Downs, con la participación de varios venezolanos, buscando reeditar la hazaña de Juan Arias y Gustavo Avila, entrenador y jinete del legendario Cañonewro II. Todo el mundo hípico estará pendiente del primer eslabon de la triple corona norteamericana, y los hípicos locales ligando a WilcadRed, pupilo del Honors Stable Corp, de propietarios venezolanos y entrenado por nuestro José Gariffalo; también Javier Castellano estará presente, montado sobre el ejemplar WeMissArtie; e incluso ligamos también al potro GeneralARod, hasta la semana pasada propiedad del venezolano Armando Rodriguez. 

Diecinueve tresañeros se batirán en la carrera más codiciada del mundo, en busca del salto a la inmortalidad. Se trata del primer peldaño de la triple corona de Estados Unidos, que completan el Preakness y el Belmont Stakes.

El gran favorito y principal atracción es el alazán California Chrome, un caballo criado en California, invicto este año (de 3-3) y ganador de dos pruebas de grado: el San Felipe y el Santa Anita Derby.

Para los amantes del deporte de los Reyes serán, sin duda, los dos minutos más emocionantes del deporte. Esta tarde, a las 5:54 pm (hora de Venezuela), será la edición número 140º de la famosa carrera, en la arena del legendario hipódromo de Churchill Downs, en Louisville, sobre recorrido de 2.000 metros y con recompensa de 2 millones de dólares.

Creada Copa en honor a Ramón Dominguez.!

Las autoridades del INH finalmente le darán un gran reconocimiento al jinete Ramón Alfredo Domínguez, uno de los mejores jinetes que tuvieron campaña en el exterior, justamente en Estados Unidos. Domínguez, quien rodó de Convocation el 18 de enero y anunció su retiro oficial de las pistas en el mes de junio por una lesión de cráneo, llegó a ganar 4 mil 985 carreras en toda su carrera desde 1996 hasta el presente año, tras 18 temporadas en acción. La prueba en honor a Domínguez, ganador del Eclipse Award 2010, 2011 y 2012, será una prueba en recorrido de 1.200 metros reservada para potrancas de 2 años, y está prevista a disputarse el primer fin de semana de diciembre, entre el viernes 6 y sábado 7, debido a que el programa se modifica por la celebración de las elecciones municipales a nivel nacional. La selectiva tendrá una bolsa de 150 mil bolívares, y además se escenificarán esa semana, las Copas Water Jet (1.200 metros), Gran Estefanía (1.500) y El Gran César (1.500), en honor a los distinguidos pisteros. (Diario Últimas Noticias)